“Tengo la esperanza de que lo que está sucediendo en Siria permita una mayor flexibilidad. Estoy llena de optimismo todo el tiempo, y lo tengo presente en mi mente y en mi corazón. No he perdido la esperanza”, expresó.
Eli Cohen (1924-1965) fue un espía israelí que operó en Siria bajo el nombre de Kamel Amin Thaabet. Entre otras cosas, recopiló información detallada sobre posiciones militares en Siria. Fue capturado en 1965 y ejecutado en Damasco.
Siria devolvió en mayo algunas pertenencias de Cohen, en lo que, según Reuters, fue un gesto de buena voluntad hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y hacía Israel de cara a posibles relaciones diplomáticas.
Además, el Mossad y el Servicio de Inteligencia Estratégica han recuperado el archivo oficial sirio sobre Cohen.
La operación se llevó a cabo en el marco del 60.º aniversario de la ejecución de Cohen y se considera una de las más delicadas de los últimos años. Los objetos fueron recuperados tras décadas de custodia bajo estricto secreto por las fuerzas de seguridad sirias.
Entre ellos se encontraba su testamento original, escrito horas antes de su muerte, así como objetos personales que fueron confiscados de su domicilio tras su arresto.
El archivo incluía 2,500 objetos, entre documentos, grabaciones, fotos, cartas personales y diarios. Muchos de ellos se hicieron públicos por primera vez y constituyen un relato detallado de las actividades de Cohen y de su interrogatorio por parte de la inteligencia siria.
El informe saudí se publica en medio de esfuerzos israelíes por alcanzar un acuerdo de seguridad con Siria, luego de que el expresidente Bashar Assad fue derrocado el pasado diciembre por fuerzas islamistas lideradas por el actual presidente interino Ahmed al-Sharaa.
Las FDI se han desplegado en nueve puestos en el sur de Siria desde diciembre, principalmente en una zona de seguridad patrullada por la ONU en la frontera entre ambos países.
Las autoridades sirias se han fijado el objetivo de alcanzar acuerdos militares y de seguridad con Israel para finales de año.
El mes pasado, un alto funcionario de la administración Trump afirmó que el acuerdo de seguridad entre Israel y Siria estaba completo en un “99%”, e incluso dijo que se esperaba un anuncio en las próximas dos semanas, aunque esto no se concretó.