Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente señala que para hoy se esperan fuertes vientos con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. El Ministerio
Ecología
Tres de los efectos más raros del calentamiento global
El canto de los pájaros, las flores y las picaduras de mosquitos no son cosas que se asocien con noviembre en el norte de
El huracán Lisa tocó tierra cerca de Ciudad de Belice y generará lluvias en El Salvador
El Ministerio de Medio Ambiente informó que los efectos de Lisa influenciarán a El Salvador, con lluvias y tormentas desde la tarde del miércoles
China presenta el primer lobo ártico clonado del mundo
Ella es “Maya” y es el primer ejemplar de lobo ártico clonado del mundo. La empresa biotecnológica china Sinogene fue la encargada de la
Ian provoca fuertes inundaciones en Florida
https://av.voanews.com/Videoroot/Pangeavideo/2022/09/8/80/80470000-c0a8-0242-550e-08daa16a7db3_720p.mp4 Se espera que el huracán Ian atraviese hoy Florida y salga por la costa este el jueves. La Casa Blanca ha puesto recursos
Ian provoca inundaciones “catastróficas” en la costa oeste Florida tras tocar tierra como un huracán de categoría 4
El huracán Ian llegó al oeste de Florida este miércoles como un ciclón de categoría 4 y con vientos de más de 240 km/h,
La operación secreta de relaciones públicas que tuvo lugar hace 30 años para negar el cambio climático (y cuyas consecuencias estamos pagando)
Hace treinta años, se cocinó un audaz plan para persuadir al público de que el cambio climático no era un problema. Una reunión, poco
Polvo del Sahara ingresa al territorio salvadoreño
Se espera que permanezca en el país hasta el lunes 18 de julio. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció esta
EL SALVADOR: Bajan alerta por lluvias y se acerca otra Onda Tropical
Medio Ambiente prevé para las próximas 48 horas lluvias de fuerte intensidad, con probabilidad media de caídas de árboles y deslizamientos. La Comisión Nacional
Cómo China logró reducir casi a la mitad la contaminación del aire en 7 años
Fotografías en las que una densa capa de contaminación no deja ver el sol en pleno día eran habituales la pasada década en China.