Manifestantes retienen a 40 personas en selva peruana

Los secuestradores exigen al Gobierno la construcción de una carretera. Entre los turistas retenidos hay varios alemanes.

Peru Rio Madre de Dios

El Servicio peruano de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) denunció hoy (24.09.2015) el secuestro de 40 personas, entre turistas, investigadores y guías, en la región Madre de Dios por cerca de 200 pobladores de la comunidad amazónica Boca Manu, que exigen la construcción de una carretera.

“Esta medida de fuerza la adoptaron para exigir que Sernanp retire la denuncia formulada contra las autoridades del gobierno regional de Madre de Dios por la ilegal construcción de una carretera en la provincia Manu”, señala un comunicado del Servicio.

El guía turístico Juan Salas, quien está retenido, señaló en comunicación con un programa periodístico que en el grupo hay 35 turistas, entre ellos “unos cuantos son alemanes”. Sin embargo, aún no existe información oficial sobre la nacionalidad de los visitantes.

Salas indicó que permanecen retenidos en Boca Manu y que están deshidratados y sin alimentos. Además, sostuvo que una de las turistas “está en estado de shock”.

El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, dijo que la Policía ya llegó a la zona para proteger a los visitantes. Sin embargo, Salas detalló que aún no tienen contacto con los efectivos.

Negocian con los pobladores

Según medios locales, los visitantes fueron retenidos en la víspera en la confluencia de los ríos Manu y Alto Madre de Dios, cuando se dirigían en botes al Parque Nacional del Manu. Según el director de la Policía, el general Vicente Romero, diversas autoridades del Parque Nacional, un representante de la Defensoría del Pueblo y un fiscal conversan con los pobladores para negociar la liberación de los turistas.

“Los turistas no han sido mal tratados, no se ha detectado tampoco el uso de armas, la intención de los pobladores es hacer prevalecer sus reclamos», señaló Romero.

La población exige al gobierno la construcción de una carretera entre las comunidades nativas de Boca Manu y Shipetiari, a pesar de que SERNANP sostiene que la obra “no cuenta con una opinión técnica favorable ni con un estudio de impacto ambiental».

El Parque Nacional del Manu, catalogado como reserva de biósfera, es una de los destinos más visitados de Perú por los turistas extranjeros.

JC (dpa, EFE)fuente:DW

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com