Arqueólogos israelíes hallaron en el sur del país un exclusivo mosaico de hace 1.500 años que servía de suelo en una iglesia bizantina y contenía imágenes del antiguo Egipto.
El extraño mosaico, descubierto hace unos meses pero desvelado ahora por la Autoridad de Antigüedades de Israel, de cara a su apertura al público el jueves, muestra imágenes de calles y edificios en el vecino Egipto, informa ese organismo.
«La aparición de edificios en mosaicos que servían de suelo son un fenómeno raro en Israel. Los edificios están ordenados a lo largo de una calle con columnas, en lo que sería una especie de mapa antiguo», dicen los investigadores Saar Ganor y Rina Avner, a cargo del proyecto.
Una inscripción en griego que se ha preservado a lo largo de uno de los edificios indica que el lugar descrito en la imagen es la antigua colonia de Chortaso, en Egipto y donde de acuerdo a la tradición cristiana fue enterrado el profeta Habacuc.
Según ambos arqueólogos, la reproducción de una vista de
De la iglesia original no han quedado restos, pero los investigadores destacaron el empeño que pusieron los autores, con el uso de una amplia gama de colores y una calidad de materiales sin precedentes.
«Los artistas utilizaron teselas de 17 colores para preparar el mosaico. La inversión en los materiales y su calidad son de las mejores descubiertas en Israel», explicaron.
Además de edificios de dos y tres plantas tridimensionales, con una meticulosa exposición de balcones, galerías y tejados, otra parte del mosaico incluye frutas y animales, entre estos últimos gallos, ciervos y aves.
La imagen la completa un paisaje del Nilo consistente en un bote con una vela izada. EFE