La dramática búsqueda de sobrevivientes del buque hundido en Bahamas tras el paso del huracán Joaquín

 

Buque carguero El FaroImage copyrightepaImage captionEl Faro, de 228 metros de longitud y 40 años de antigüedad, cargaba 391 contenedores.

Aunque las autoridades marítimas de EE.UU. confirmaron su hundimiento y dijeron haber encontrado un cuerpo inidentificable, los familiares de los tripulantes del buque carguero El Faro no pierden la esperanza de que haya sobrevivientes.

El buque El Faro se hundió en aguas de Bahamas tras verse envuelto en los vientos del huracán Joaquín la pasada semana, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos.

El barco, de 224 metros de longitud, y sus 33 tripulantes -28 estadounidenses y cinco polacos- están perdidos desde que el pasado jueves emitieron una llamada pidiendo auxilio.

«Asumimos que el barco se hundió«, anunció el capitán de la Guardia Costera Mark Fedor en comparecencia ante los medios este lunes en Miami, Florida.

Fedor añadió que se halló «un cuerpo inidentificable» y que se puso fin a la búsqueda del barco pero no así a las labores por encontrar a los demás tripulantes.

Guardia Costera de EE.UU.
Image copyrightGetty
Image captionLa Guardia Costera de EE.UU. confirmó este lunes el hundimiento de El Faro.

«No vamos a subestimar la voluntad de una persona por sobrevivir y por eso seguimos buscándolos», precisó.

El cuerpo, que no pudo ser identificado, vestía un traje de superviviencia.

Se recuperó además un bote salvavidas, que era uno de los dos que tenía el carguero, con una capacidad para 43 personas cada uno.

Restos en el mar

El domingo, aviones de la Guardia Costera encontraron restos del navío, entre ellos chalecos salvavidas, contenedores y una fuga de petróleo en el agua.

Este hallazgo es el que llevó a los equipos de rescate a concluir que el barco se hundió.

Además, la empresa dueña del barco, TOTE Maritime, dijo que dos barcos que envió a la zona encontraron un contenedor «que parece pertenecer a El Faro».

La embarcación, que navegaba desde Jacksonville, Florida, hacia Puerto Rico, se empezó a llenar de agua y a ladearse antes de hundirse, de acuerdo a la llamada de emergencia.

La empresa defendió su decisión de permitir que el barco navegara tan cerca de un huracán.

Huracán JoaquínImage copyrightReuters
Image captionVista aérea del huracán Joaquín, que después del domingo se debilitó y pasó a ser tormenta.

En un comunicado, la firma declaró que la tripulación estaba «equipada para manejar situaciones tales como cambios en las condiciones climáticas».

Días sin dormir

La buena preparación de los tripulantes es precisamente lo que mantiene viva la esperanza entre sus familiares.

«Llevamos cuatro días sin dormir», le dijo Laurie Bobillot al diario The Washington Post el domingo por la noche desde Jacksonville, donde se han congregado ella y otros parientes de los tripulantes.

El día de la desaparición del barco, Bobillot recibió un mensaje de su hija desde El Faro: «No sé si estás al corriente de cómo está el tiempo», escribió Danielle Randolph, «pero hay un huracán acá y vamos directos a él».

Por supuesto que Bobillot estaba al tanto de lo que sucedía.

«Esto es una tortura», declaró por su parte Mary Shevory, cuya hija Maryette Wright, es otra de las tripulantes de El Faro.

Mary ShevoryImage copyrightAP
Image captionMary Shevory, madre de la tripulante Mariette Wright, compartió con los medios el drama que está viviendo.
Padres de ingenieroImage copyrightAP
Image captionSylvester Crawford, hijo de Cheryl y Eddie Glenn (en la imagen), es un ingeniero que trabajaba a bordo de El Faro.

«Le pido a Dios que encuentren el barco y traigan a mi hija y a todos los demás a casa», le dijo Shevory a la agencia Associated Press.

El huracán Joaquín llevó fuertes lluvias a las Bahamas, dañando una serie de casas. La tormenta, ya degradada, ha llegado a Bermudas.

fuente.bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com