
Teléfono
Foto: Archivo
- La reciente sentencia de un juzgado de Cataluña hace que los abogados piensen en las penas que se aplican a los hombres por espiar el teléfono de su mujer
Fernando Ron lleva más de 30 años ejerciendo el derecho.
La reciente sentencia de un juzgado de Cataluña por la que un hombre debe ir a prisión por espiar el teléfono celular de su mujer, hace que los abogados piensen que estas penas comiencen a ser comunes.
‘Este tipo de sentencias están empezando ahora y es de suponer que aumentarán poco a poco con el paso del tiempo’, dijo Fernando Ron, miembro del despacho FR Abogados.
Pero para que una persona vaya a la cárcel no sólo se trata de indagar el móvil de la pareja.
‘Es necesario que te apropies de esa información, incluso, que la utilices para algo que te interese’, dijo Ron.
Todo ello está dando lugar a la venta de artículos que, de una u otra manera, sirven para espiar a la pareja, eso sí, de una manera discreta.
Relojes con cámaras ocultas, plumas que son grabadoras, incluso ‘pen drives’ que pueden grabar tanto audio como video, empiezan a venderse con frecuencia.
‘Lo que tenemos son cámaras que van ocultas en relojes-despertador. Entonces, esto lo que hace es detectar presencia en esa habitación y lo que hace es mandarte la imagen al móvil y tú estás viendo en tiempo real lo que está ocurriendo en esa habitación’, señaló Antonio Duran, director de Seguridad.
Antonio Duran, dueño de un negocio de sistemas de seguridad, dice que cada vez más acuden, hombres y mujeres, para adquirir productos de seguridad en lugar de utilizar directamente el móvil de la pareja.
‘Te voy a decir que es un 25% de nuestra clientela, hombres, otro 25% mujeres’, aseguró.
Los abogados creen que, en todo caso, las penas son excesivas.
‘La condena de dos años y medio de prisión es excesiva por que, por sentido común, para este tipo de delitos no corresponde una pena de esas características’, indicó Sonia Sánchez, miembro del despacho FR Abogados.
Y las condenas por estos delitos pueden llegar hasta los cuatro años y una multa económica que varía en cada caso.