Obama anuncia que Estados Unidos extenderá su presencia militar en Afganistán

Image copyrightAFPImage captionObama, acompañado del vicepresidente Joe Biden y el secretario de Defensa, Ashton Carter, enfatizó que «la misión no cambiará»

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que ralentizará el ritmo de la retirada de Afganistán, un conflicto que se extiende por 14 años, y prolongará la presencia militar estadounidense hasta después de que deje su cargo en 2017.

Aunque las tropas estadounidenses dejaron su «rol de combate» en 2014, «las fuerzas afganas no son todavía tan fuertes como deberían», indicó el presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Bajo el nuevo plan, Estados Unidos mantendrá los 9.800 soldados que hay actualmente en el país «la mayor parte del próximo año» 2016 y continuarán un contingente de 5.500 en las bases de Bagram, en el este de Jalalabad y el sur de Kandahar.

Barack Obama
Image copyrightReuters
Image caption«No permitiré que Afganistán sea un escondite para terroristas para atacar a nuestro país otra vez», dijo Obama.

Obama, acompañado del vicepresidente Joe Biden y el secretario de Defensa, Ashton Carter, enfatizó que «la misión no cambiará».

La misión de los soldados estadounidenses continuará siendo el entrenamiento de las tropas afganas y operaciones antiterroristas.

«No permitiré que Afganistán sea un escondite para terroristas para atacar a nuestro país otra vez», dijo Obama.

La misión en Afganistán es «vital para los intereses de la seguridad nacional de Estados Unidos«, agregó.

Su intención original era reducir paulatinamente los 9.800 militares desplegados en el país actualmente y dejar un pequeño reducto en la embajada estadounidense en Kabul, antes de dejar su cargo, en enero de 2017.

Difícil progreso

El mandatario señaló que estos «ajustes» en el cronograma pueden ayudar a consolidar el «difícil y genuino progreso» que está consiguiendo Afganistán en materia de seguridad pero «no apoyo la idea de una guerra sin fin», enfatizó.

El anuncio se produce en un momento de recrudecimiento de la violencia después de que el Talibán tomara temporalmente la ciudad de Kunduz, en el norte del país, su mayor victoria desde que fueron expulsados del poder en 2001.

Militares estadounidensesImage copyrightAFP
Image captionEl mandatario estadounidense señaló que «las fuerzas afganas no son todavía tan fuertes como deberían».

Obama señaló que el fin de las operaciones de combate de la OTAN en diciembre del año pasado ha tenido un precio, puesto que el Talibán han ganado terreno y han perpetrado ataques contra civiles y fuerzas de seguridad afganas.

El mandatario urgió a todas las partes en la región a «presionar al Talibán para volver a la mesa de negociaciones de paz y hacer su parte para alcanzar la paz que Afganistán merece».

Decisión meditada

El Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. señaló que el cambio de política es el «resultado de una exhaustiva revisión durante meses», y después de que Obama consultara «con todo su equipo de seguridad nacional y sus socios afganos».

«Este anuncio no cambia en nada el hecho de que nuestra misión de combate en Afganistán terminó, y vamos a continuar llevando a cabo dos misiones: la lucha antiterrorista y la formación, asesoramiento, y ayuda a nuestros socios afganos», agregó.

Image copyrightGetty
Image captionObama señaló que el fin de las operaciones de combate de la OTAN en 2014 ha tenido un precio. Los talibán han perpetrado ataques contra civiles y fuerzas de seguridad afganas en el último año.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, por su parte, consideró en un que «es una decisión importante que allana el camino para una presencia sostenida de los aliados de la OTAN y sus socios en Afganistán», indicó en un comunicado.

El ex primer ministro Noruego señaló que es «crucial» continuar ayudando a las fuerzas afganas para mantener los avances logrados en el país.

—————-

Análisis: Jonathan Marcus, corresponsal de BBC de Defensa y Diplomacia

La desaceleración de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán significa que el presidente Obama no va a ser capaz de retirar todas las fuerzas estadounidenses antes de que termine su presidencia.

La revisión de EE.UU. de la presencia de sus tropas ha estado en marcha desde hace unos meses y no está directamente relacionado con el reciente éxito de los talibanes en apoderarse brevemente la ciudad de Kunduz.

Pero ese episodio ilustra la continua necesidad de entrenamiento militar y asesoría de EE.UU, a las fuerzas afganas.

Con al-Qaeda operando de nuevo en Afganistán y el autodenominado Estado Islámico (EI) ganando un punto de apoyo, Washington también está dispuesto a mantener un pequeño número de bases desde las que se puede organizar operaciones antiterroristas.

Cualquiera que fueran las esperanzas de una retirada total de Estados Unidos, ahora parece que Washington está dispuesto a mantener un compromiso militar permanente en Afganistán, donde la fuerza aérea de Estados Unidos en particular, juega un papel esencial.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com