Estados Unidos y Rusia firman acuerdo para evitar incidentes aéreos en Siria

Image copyrightGettyImage caption«Este acuerdo hace que haya menos posibilidades de fallos de comunicación», dijo el portavoz del Pentágono, Peter Cook.

Estados Unidos y Rusia firmaron un acuerdo para evitar incidentes entre sus aviones durante las operaciones aéreas en Siria.

«Esto debería a dar a nuestros pilotos cierta seguridad de que estos accidentes pueden evitarse», indicó en rueda de prensa el portavoz del Pentágono, Peter Cook.

Cook señaló que si las partes cumplen no tienen por qué darse encontronazos indeseados.

Image copyrightAFP
Image captionLa guerra de Siria ha causado más de 250.000 muertos y millones de desplazados desde que comenzó en 2011.

No obstante, el portavoz enfatizó que Estados Unidos y Rusia no compartirán inteligencia sobre sus objetivos.

«No se establecen zonas de cooperación, ni de compartir inteligencia o cualquier información sobre objetivos», agregó.

Rusia comenzó sus ataques aéreos en Siria el pasado 30 de septiembre asegurando que su objetivo es el autodenominado Estado Islámico (EI), aunque EE.UU. y otros actores internacionales han cuestionado las intenciones de Vladimir Putin.

Ambos países han mantenido varias rondas de negociaciones para evitar percances entre sus aviones, puesto que operan en el mismo espacio aéreo.

Estados Unidos lidera una coalición internacional –en la que participan 60 países– que desde hace un año realiza bombardeos selectivos contra Estado Islámico, que se ha hecho con una franja de territorio entre Irak y Siria.

Comunicación permanente

El acuerdo establece que ambos países mantendrán comunicación permanente y los aviones mantendrán una distancia de seguridad.

La semana pasada el Pentágono aseguró que aviones de combate rusos y estadounidenses volaron a una distancia de entre 15 y 30 kilómetros uno de otro, lo que les permitió llegar a tener contacto visual.

Cook no detalló si se ha acordado una distancia específica y señaló que el texto permanecerá en secreto a petición de Rusia.

Image copyrightAFP
Image captionRusia comenzó los bombardeos en territorio sirio el pasado 30 de septiembre. La comunidad internacional recela de sus intenciones.

El ministro de defensa ruso adjunto, Anatoly Antonov, señaló que el memorándum «contiene una serie de normas y restricciones destinadas a prevenir incidentes entre aviones de EE.UU. y Rusia».

Rusia aseguró que comenzó su campaña aérea contra EI y otros grupos yihadistas a petición de su aliado el presidente sirio Bashar Al Asad.

Los activistas sirios y algunos países de la coalición han denunciado que el objetivo de Rusia no es EI, sino la oposición al régimen de Al Asad, algo que Moscú rechaza.

El lunes, al menos 45 personas murieron en ataques aéreos rusos en un área con amplia presencia de los rebeldes sirios en el noroeste de la provincia de Latakia.

La guerra de Siria ha causado más de 250.000 muertos y millones de desplazados desde que comenzó en marzo de 2011.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com