Los fascinantes deportes que puedes descubrir en los primeros Juegos Mundiales Indígenas

Image copyrightGettyImage captionEn los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas participarán unos 2.000 atletas de más de 20 países.

Rituales, danzas, tradiciones y mucha camaradería, pero el objetivo sigue siendo el mismo, ganar.

Este viernes se inauguran oficialmente los primeros Juegos Mundiales Indígena en la ciudad de Palmas, en Brasil, con la participación de unos 2.000 atletas de etnias de más de 20 países.

Image copyrightGetty
Image captionNueva Zelanda está representada por la etnia maorí.

Los llamados «olímpicos indígenas»son una evolución de los Juegos de los Pueblos Indígenas que se vienen realizando en Brasil desde 1996.

El evento ha sido criticado por algunos grupos que protestan por el elevado costo que significa para Brasilalbergar los juegos en plena crisis financiera.

Reclaman que ese dinero podría haber sido dirigido a mejorar las condiciones de vida de muchas tribus alrededor del país.

Pero la mayoría de las tribus participantes consideran que los Juegos sirven como vitrina para dar a conocer las diferentes culturas indígenas alrededor del mundo.

Y así sucedió durante una ceremonia el jueves, en la que se vieron bailando alrededor de una fogata vestidos con sus atuendos tradicionales.

Image copyrightGetty
Image captionHubo una ceremonia alrededor del fuego en la plaza principal de Palmas.

Los atletas estarán compitiendo en deportes que son conocidos como fútbol y atletismo, pero también habrán otros eventos originales que forman parte de la cultura de las tribus indígenas alrededor del mundo.

BBC Mundo te muestra algunos de los deportes que te fascinarán.

Image copyrightGetty
Image captionCorrida de Tora. Es una carrera de relevos en la que los participantes deben recorrer la distancia indicada cargando un tronco.
Image copyrightGetty
Image captionXikunahity. Es una especia de fútbol en el que sólo está permitido utilizar la cabeza.
Image copyrightGetty
Image captionUno de los más antiguos eventos es tirar la lanza lo más lejos que se pueda, algo que a diferencia de la jabalina no resulta tan fácil debido al peso de la punta de la lanza.
Image copyrightGetty
Image captionUarhukua chanakua o pelota purépecha. Es un tradicional juego de la cultura maya que antecede al hockey moderno. Se juega con una pelota y un bastón y en su versión original se prende fuego a la pelota.
Image copyrightGetty
Image captionTug-of-war. El juego de la cuerda, soga o simplemente el tradicional tira y afloja pone a prueba de la fuerza y coordinación de la tribus.
Image copyrightGetty
Image captionEl arco y flecha en su manera más original también forma parte de los Juegos que se extenderán hasta el próximo 31 de octubre.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com