Más de 32 millones de argentinos asisten hoy a las urnas para elegir a su sucesor desde el 10 de diciembre. Hoy se vota para designar al sucesor de Cristina Kirchner.
Argentina pasa por su octava votación desde el regreso de la democracia en 1983. 40.000 argentinos están habilitados para votar en el exterior.
Millones de argentinos en su país y en el exterior salen a las urnas para buscar el próximo presidente.
Además de presidente y vicepresidente, los argentinos elegirán legisladores nacionales y parlamentarios al Mercosur, en tanto en 11 provincias también se elegirá gobernador y vicegobernador, diputados y alcaldes, todo en una única papeleta.
De no llegarse a un único ganador, Argentina podría pasar por primera vez en su historia a una segunda vuelta, prevista para el 22 de noviembre.
Los favoritos
Daniel Scioli, de 58 años, administrador de empresas, empresario, actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, candidato del Kirchnerismo, prometió durante el cierre de campaña “continuidad con
Mauricio Macri, 56 años, ingeniero civil, empresario, Alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, candidato de la centroderecha PRO dijo “que se acaba el país de las divisiones”
Sergio Massa, 43 años, abogado, peronista opositor, ex Alcalde de Tigre y Diputado Nacional, prometió ponerle fin al kirchnerismo.
Según la ley electoral, será consagrado presidente el que obtenga más de 45% de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo.
Buenos Aires decide
La provincial de Buenos Aires será el gran elector de la presidencial, pero, además definirá 1.200 cargos propios, entre ellos el gobernador.
En la provincia habitan 16.000.000 millones de personas, de los cuales votarán 11.867.979 millones de personas en 34.502 mesas.
Voto en el exterior
Solo aquellos que iniciaron los trámites en embajadas o consulados pueden sufragar su derecho al voto en el extranjero.
Según los datos del gobierno, cerca de 40.000 argentinos están habilitados para votar en el exterior.
fuente:voanoticias