Kseniya Shuturminska ganó el primer premio con esta imagen microscópica de un mineral llamado apatita, que tituló «Ramo».
Minerales que parecen flores, glóbulos blancos que dibujan cocodrilos y moléculas que se convierten en un cráter en erupción.
El mundo puede llegar a ser asombroso a través de un microscopio.
Es lo que han querido demostrar académicos y alumnos de la Queen Mary University de Londres (QMUL), que han presentado sus imágenes al concurso de fotografía científica que celebra el lanzamiento del Instituto de Bioingeniería de este centro.
Bienvenido al mundo de los minerales, los vasos linfáticos, las células y las proteínas.
Ciencia y arte se dan la mano en estas imágenes microscópicas llenas de color.
Image copyrightSamantha ArokiasamyImage captionEsta imagen de Samantha Arokiasamy nos permite observar un tejido inflamado en el que se ven los vasos linfáticos (verde), rodeados por neutrófilos (azul), un tipo de glóbulos blancos. El título: «Cocodrilo en la lluvia».Image copyrightElham RadvarImage captionLa fotografía de Elham Radvar de un micro-agujero en una membrana muestra una red fibrilar, resultado de la unión de dos moléculas de cargas opuestas. La imagen fue coloreada de forma artificial para simular el cráter de un volcán en erupción.Image copyrightYejiao ShiImage captionEste «Laberinto celular», de Yejiao Shi, retrata nanopartículas (en verde) y nacrófagos, células de nuestro sistema inmunitario, en el factor de crecimiento endotelial vascular (rojo), una proteína que ayuda a la formación de vasos sanguíneos.Image copyrightDharmesh PatelImage captionDharmesh Patel presentó esta imagen de una fibra con tenocitos bovinos. La fibra fue hecha al incorporar un tipo de molécula con células hechas fluorescentes. Así podemos ver el citoesqueleto de la célula y el núcleo, en verde y gris, respectivamente.Image copyrightDavid BarretImage captionY esta fotografía en blanco y negro de David Barrett muestra una mebrana amniótica después de una cirujía prenatal.Image copyrightDan RowsonImage captionDan Rowson creó una extraordinaria imagen de un tipo de células, oenocitos, teñidos por diferentes proteínas: actina (verde) y tubulina acetilada (rojo), y cuerpo basal (magenta).Image copyrightDominic CollisImage captionDominic Collis presentó esta imagen de un fibroblasto humano (célula de la piel). Todas las fotos del concurso están ahora en exhibición permanente en el QMUL.