ISRAEL – El submarino de clase Dolphin INS Rahav, la última y una de las armas más caras en el arsenal del ejército israelí, ha zarpado del puerto alemán de Kiel para llegar a la base naval de Haifa el próximo mes, segúninformes de un alto oficial de la Armada israelí.
El Rahav será el quinto submarino de clase Dolphin, que se une al INS Tanin, Tekuma, Leviatán y Dolphin.
Rahav es el nombre hebreo para Neptuno, el dios griego de los mares, y se ha utilizado para otros buques de guerra en el pasado. También puede significar soberbia o arrogancia en el hebreo moderno.
El buque, construido por la empresa alemana Howaldtswerke-Deutsche Werft, se dio a conocer en abril de 2013, pero requiere un año y medio adicional a fin deque sea plenamente operativo. El submarino con motor diesel, más de 67 metros de largo y un peso de más de 2,000 toneladas, será atendido por una tripulación de aproximadamente 50 marineros, señaló el oficial.
Su sistema de propulsión independiente del aire opera a través de una pila de combustible en lugar de utilizar fuentes dependientes de oxígeno, lo que lepermite permanecer bajo el agua por varias semanas.
“El quinto submarino mejora enormemente la flotilla de la Armada israelí y nos proporciona otra herramienta de vanguardia para ayudar y defender a Israel contra las diversas amenazas,” continuó el oficial de la marina, sin especificar los peligros a los que se refería.
Según los informes, el INS Rahav costó a Israel cerca de 2 mil millones de dólares (8000 millones de shekels), aunque el oficial de la armada se rehusó a mencionar su precio.
Su costo, visto por algunos como exorbitante, se compensó con un descuento considerable de Berlín en base a un polémico acuerdo de reparaciones por el Holocausto, firmado en 1953 entre Alemania e Israel.
El Rahav está equipado con sistemas de vigilancia de vanguardia para rastrear otros buques y evitar su detección, así como capacidades en materia decomunicaciones por satélite y otros sistemas de guerra electrónica.
Israel adquirió un sexto submarino de Alemania en 2013 que estará listo en tres o cuatro años. Aún no se sabe si este último se unirá a la flota actual o reemplazará uno de los buques más antiguos.
Fuente: The Times of Israel/Judah Ari Gross