La Asamblea Nacional logra nombrar a 13 magistrados principales y 21 suplentes por mayoría simple, al no obtener la aprobación de las dos terceras partes del parlamento.
La oposición afirma que cuando conformen la nueva Asamblea Nacional forjarán «un TSJ al servicio de todo el país y no simplemente al servicio del gobierno».
Conforme se había pronosticado, la bancada oficialista venezolana designó a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por mayoría simple al no obtener el visto bueno de las dos terceras partes del parlamento.
El anuncio se realizó durante una cuarta sesión extraordinaria en el que se nombraron 13 magistrados principales y 21 suplentes.
Por su parte, la oposición ha declarado que verán la forma cómo revertir la designación de los nuevos magistrados cuando se conforme la Asamblea Nacional, el próximo cinco de enero y cuenten con una amplia mayoría.
«La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) del pasado no puede decidir, no debería decidir sobre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del futuro (…) ¿que va a ocurrir con eso? lo decimos con absoluta claridad, eso no va a pasar, eso no se va a quedar así», dijo el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.
La oposición señaló que el nombramiento de los nuevos magistrados a última hora es «inconstitucional», «antiético» e «inmoral» porque se hace sin respetar los tiempos estipulados en la Constitución y con aspirantes no aptos.
Por su parte, los chavistas aseguran que han realizado todo el proceso según lo estipula la ley y que no hay nada incorrecto ni inconstitucional en ello.
fuente:voanoticias