Críticos de Donald Trump han dicho que su llamado antimusulmán será usado como herramienta para reclutar nuevos yihadistas.
Un video del grupo extremista al Shabab es el último punto de discusión en la carrera presidencial en Estados Unidos.
Esta semana el grupo islamista radical somalí al Shabab publicó un video de propaganda que incluye imágenes del magnate estadounidense y aspirante a la nominación del partido republicano de Estados Unidos, Donal Trump.
Parte del video muestra el reciente llamado público de Trump para pedir la prohibición de entrada de musulmanes a EE.UU.
Trump aparece en 10 de los 51 minutos que dura el video, ofreciendo declaraciones después de un ataque en San Bernardino, California, el 2 de diciembre, perpetrado por un matrimonio musulmán acusado de haberse radicalizado y que dejó 14 muertos.
En el momento la candidata a la nominación del partido demócrata para la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, dijo que Trump con su retórica se estaba convirtiendo en «el mejor reclutador» de Estado Islámico.
«Estado Islámico lo crearon Hillary Clinton y [Barack] Obama», respondió Trump a los comentarios de la exsecretaria de Estado.
Tras la publicación del video de al Shabab, Trump comentó este domingo a través de su cuenta de Twitter: «Al Shabab, no ISIS, hizo un video sobre mí. Y mientras sea candidato todos lo harán, si sigo hablando en contra de ellos, lo que debo seguir haciendo. Hillary mintió».
¿Instigador del odio?

Los comentarios de Trump fueron ampliamente condenadas no sólo en EE.UU.
La ganadora del Premio Nobel de Paz en 2014, Malala Yousafzai, calificó los comentarios de Trump como «llenos de odio» y dijo que culpar a los musulmanes por el terrorismo solo «radicalizaría más terroristas».
Según dice al Shabab, grupo afiliado a al Qaeda en el video, el racismo, la brutalidad policial y el sentimiento antimusulmán son comunes en EE.UU.

La declaración del Trump aparece entre dos clips del líder militante Anwar al Awlaki, asesinado en un ataque de drones en Yemen en 2011.
El video fue publicado en Twitter el viernes pasado por la fundación de medios Al Kataib, una organización militante islámico, según informó la agencia de inteligencia SITE Monitoring.
Al Shabab busca derrocar al gobierno de Somalia para imponer una versión estricta de ley islámica, conocida como Sharia. Malala a Trump: culpar a los musulmanes por el terrorismo provocará más radicalización
El grupo ha realizado ataques en otros países africanos como Kenia y Etiopía.
En los últimos años, varios somalíes-estadounidenses de Minnesota han viajado a Somalia para unirse a las filas de al Shabab.
fuente:bbcmundo