Cerca de 23 millones de peruanos, de ellos casi 7 millones de jóvenes, están convocados a las urnas entre las 8 de la mañana y 4 de la tarde para elegir presidente y renovar los 130 escaños del Congreso unicameral.
Los peruanos empezaron a votar este domingo para elegir presidente en unos comicios en los que Keiko Fujimori parte como favorita.
Aunque se avizora un balotaje, tras una atípica campaña que dejó candidatos por el camino y en la que no faltó una ataque guerrillero.
El presidente saliente, Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, estuvieron entre los primeros en emitir su voto en un colegio electoral de Lima.
Mientras Fujimori, acompañada por sus dos hijas, su esposo y su madre, preparó el desayuno para la familia, delante de las cámaras.
Keiko Fujimori lidera la carrera, pero la pelea se centra en el segundo puesto, ya que es poco probable que obtenga el 50% de los votos para evitar el balotaje del 5 de junio.
Diez candidatos sobrevivieron a una campaña que dejó por el camino a otros nueve, entre ellos Julio Guzmán, quien aparecía segundo en los sondeos y en pleno crecimiento, en aplicación de una nueva ley electoral estricta, y para algunos injusta.
La candidata de Fuerza Popular (derecha) lidera los sondeos, con un tercio de las preferencias, casi el doble que sus dos inmediatos seguidores: Pedro Pablo Kuczynski (77), conocido por sus siglas PPK, de Peruanos por el Kambio (centroderecha), y Verónika Mendoza (35), del Frente Amplio (izquierda), que aparecen con un empate técnico.
fuente:voanoticias