Abás acusa a Israel de exacerbar la violencia y avisa de que no permitirá cambios acerca de la Explanada de las Mezquitas

El presidente palestino, Mahmud Abás, en una imagen de archivo durante una concentración en RamalaEl presidente palestino, Mahmud Abás, en una imagen de archivo durante una concentración en Ramala. EFE

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, ha acusado a Israel de exacerbar la violencia en la región en su primera alocución pública desde que se destará la reciente escalada de tensión entre israelíes y palestinos, al tiempo que avisaba contra cualquier posible modificación del estatus de la Explanada de las Mezquitas: «No dejaremos que ningún plan israelí en relación a Jerusalén o la mezquita de Al Aqsa prospere».

En un discurso televisado por la cadena oficial palestina, Abás ha defendido la «resistencia popular pacífica» de los palestinos frente a la ocupación israelí y ha asegurado que sostendrán su lucha contra las políticas israelíes en todos los territorios palestinos: «Seguiremos nuestra lucha nacional», ha recalcado, reividicando también «nuestro derecho a defendernos».

La ola de violencia que sacude la región ha dejado hasta ahora 34 palestinos muertos, trece de ellos en ataques contra los israelíes, que cuentan siete fallecidos, además de decenas de heridos en ambos bandos.

En el orgen de este rebrote de la violencia se encuentra la Explanada de la Mezquitas, como la conocen los palestinos, o el Monte del Templo, para los israelíes, que constituye un lugar sagrado tanto para musulmanes como para judíos, aunque, según los acuerdos de 1967, no se permite el rezo ajeno al musulmán.

Recientemente, nacionalistas judíos han visitado el lugar, en condición de turistas, para reivindicar su derecho a rezar en él y, según los palestinos, para rezar en silencio. Esas visitas han abonado el temor a que Israel tome el control del recinto, ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El líder palestino también ha cargado contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu y sus medidas para elevar la seguridad en jerusalén: «La escalada israelí tiene por objeto encender las llamas de un conflicto religioso no sólo en la región, sino en todo el mundo», ha señalado Abás, antes de recalcar: «No dejaremos que ningún plan israelí en relación a Jerusalén o la mezquita de Al Aqsa prospere».

«No cederemos a la lógica de la tiranía, a las políticas de ocupación y a la agresiín que llevan a cabo el Gobierno israelí y las bandas de colonos que actúan como terroristas contra nuestro pueblo, sus lugares santos, sus casas, y ejecutan a nuestros hijos a sangre fría», ha añadido.

Abás no ha hablado en ingún momento de negociaciones de paz, después de que en la Asamblea General de la ONU amenazara con desmarcarse de los acuerdo de paz firmados en Oslo en 1993 si Israel no los respataba. En ese sentido, este miércoles ha vuelto a negarse a ser «rehén de unos acuerdos que Israel no respeta».

fuente:RTVE

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com