Argentina se aproxima a una segunda vuelta entre Scioli y Macri

La campaña por la presidencia de Argentina será una de las más largas que se recuerden. Por primera vez desde el regreso de la democracia, los sondeos a boca de urna sugieren que el país vivirá una segunda vuelta presidencial o ballotage entre el oficialista Daniel Scioli y el opositor Mauricio Macri.

Aunque todavía no se conocen los resultados oficiales, la coalición antiperonista Cambiemos, liderada por el alcalde de Buenos Aires Mauricio Macri, segundo en la carrera, adelantó que el Frente para la Victoria de Scioli no alcanzó la mayoría de votos para ganar en primera vuelta.

Mientras, el candidato con más votos en esta contienda, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, arengó a sus militantes y pidió el apoyo a los indecisos para llegar a la presidencia el 10 de diciembre.

«Aunque no mencionó la palabra ballotage, en su discurso Scioli sonó más a candidato aún en campaña que a un hombre que ya se veía como presidente electo», explicó el corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Ignacio de los Reyes.

«Existen dos visiones muy diferentes del presente y del futuro de la Argentina que están en juego. Nestra prioridad son los humildes, los trabajadores y nuestra clase media», manifestó Scioli desde el escenario del Luna Park de Buenos Aires.

«A quienes antes elijieron otra propuesta los convoco muy especialmente, porque para un argentino no hay nada mejor que otro argentino», añadió.

El candidato del oficialista Frente para la Victoria necesitaba ganar por 10 puntos de diferencia sobre el segundo aspirante o sacar el 45% de los votos para evitar una segunda vuelta.

Sergio Massa, el legislador peronista de la ciudad de Tigre, fue el tercero más votado y será un hombre clave en la campaña para la segunda vuelta, prevista para el 22 de noviembre.

____________________

Daniel ScioliImage copyrightreuters
Image captionScioli fue vicepresidente y gobernador antes de postularse a la presidencia.

LO QUE DEBES SABER SOBRE DANIEL SCIOLI

  • Daniel Scioli, de 58 años, gobierna la provincia de Buenos Aires desde 2007.
  • Antes de volcarse a la política fue un famoso corredor de motonáutica, deporte que le costó la pérdida del brazo derecho en un accidente en 1989.
  • Su primer cargo público fue como diputado por el peronismo (Partido Justicialista), en 1997, durante el gobierno de Carlos Menem (1989-99). Luego sería nombrado secretario de Turismo y de Deportes durante la presidencia de Eduardo Duhalde (2002-2003).
  • Sus vínculos con el kirchnerismo son de larga data: fue el vicepresidente de Néstor Kirchner (2003-2007).

____________________

El próximo presidente tendrá entre otros desafíos revitalizar la economía argentina en un periodo de turbulencias: con un contexto internacional adverso por la crisis en Brasil y la caída en el precio de las materias primas, con fuertes niveles de inflación, problemas para acceder a los mercados de financiación internacional y dudas sobre la capacidad de crecimiento del país.

Pero además, pondrá fin a la etapa de gobierno del matrimonio Kirchner, que -primero con Néstor Kirchner como presidente y después con su esposa, Cristina Fernández-, gobierna desde 2003.

____________________

Mauricio MacriImage copyrightEPA
Image captionEl alcalde de Buenos Aires lideró la coalición de partidos antiperonistas Cambiemos.

LO QUE DEBES SABER SOBRE MAURICIO MACRI

  • Mauricio Macri es jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 2007.
  • El ingeniero de 56 años viene de una familia acaudalada de empresarios y se volcó a la política en 2003.
  • Dos años más tarde creó el partido Propuesta Republicana (PRO), al que representó como diputado entre 2005 y 2007.
  • Macri ya era una figura conocida en Argentina por haber sido presidente de Boca Juniors, el club más popular del país, desde 1995 hasta 2008.
  • Esta es su primera postulación presidencial y representa a la alianza Cambiemos, formada por PRO junto con la histórica Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC).

____________________

Mientras, en la provincia de Buenos Aires, la más grande del país, todavía no se conoce si resultó vencedor el jefe de gabinete de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal Fernández, una figura clave en la política argentina.

Los partidos y las autoridades electorales destacaron que la jornada se llevó a cabo con normalidad y sin incidentes.

Como recordó nuestro corresponsal, una de las principales preocupaciones, especialmente entre la oposición, es que pudieran producirse irregularidades, sobre todo después de una controvertida elección provincial en Tucumán, donde la oposición pidió repetir los comicios por sospechas de fraude.

fuente.bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com