Canadá les dará asilo a familiares de Alan Kurdi, el niño de la foto que ayudó a dimensionar la crisis de los refugiados

Alan y su hermano GalipImage captionAlan y su hermano mayor, Galip, quienes fallecieron mientras huían de la guerra en Siria.

ADVERTENCIA: Contiene imágenes que pueden herir su sensibilidad

Familiares de Alan Kurdi, el niño cuya imagen ahogado en las costas de Turquía se convirtió en símbolo de los refugiados que huyen de la guerra en Siria, recibirán asilo en Canadá.

Según la tía del menor, Tima Kurdi, la aprobación de la solicitud de otro de sus tíos, su esposa y sus cinco hijos fue confirmada en un correo electrónico enviado por las autoridades migratorias canadienses a inicios de mes.

«Va a pasar. Los van a traer», le dijo Kurdi a la televisora local CBC desde su casa, cerca de Vancouver.

«Podemos confirmar que el proceso de su solicitud está avanzando bien«, dijo por su parte una portavoz de Inmigración Canadá, Remi Lariviere, quien no quiso dar más detalles sobre el caso.

Buscando asilo

El pequeño Alan, de tres años, murió en septiembre pasado junto a su madre, Reham, y su hermano, Galip, cuando trataban de llegar a la isla griega de Kos.

Según su tía, el destino final de su viaje era Canadá.

Un rescatista turco carga el cadáver del pequeño Alan KurdiImage copyrightAP
Image captionLa imagen del cadáver del pequeño Alan generó una oleada de indignación.

Y las imágenes del cadáver del pequeño, yaciendo boca abajo en una playa cerca de la localidad turca de Bodrum, o siendo cargado por un policía turco, hicieron que muchos tomaran conciencia del problema de los miles de migrantes que tratan de llegar a Europa en busca de refugio.

Abdullah Kurdi
Image captionEl padre de Alan, Abdullah Kurdi, regresó a Siria a enterrar a su hijo

Muchos, como Alan y su familia, huyen de la guerra en Siria.

Y en lo que va del año cientos han muerto tratando de cruzar el Mediterráneo.

Solo el pasado viernes, medios turcos informaron que otros seis niños se habían ahogado luego del naufragio de un bote que llevaba de Turquía a Grecia a unos 55 migrantes, en su mayoría sirios y afganos.

Y situaciones parecidas de repiten con una alarmante frecuencia en la zona, que se ha convertido en una importante zona de paso para miles de solicitantes de asilo.

fuente:bbcmundo

 

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com