Image copyrightGettyImage captionUna treintena de guerrilleros del Movimiento 19 de Abril (M-19) tomó por la fuerza el Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985.
Es uno de los episodios que dejó una de las heridas más profundas en la historia reciente de Colombia: la toma del Palacio de Justicia en 1985 por parte de la guerrilla del M19 y la posterior respuesta militar pot parte del ejército de ese país.
Pero ahora, lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre en el que casi cien personas murieron puede terminar de aclararse al ser hallados los cuerpos de tres de las 11 personas que desaparecieron en
La toma y la posterior retoma se convirtieron en uno de los capítulos más oscuros de la historia de Colombia, no sólo porque murieron allí más de cien personas, entre ellas 11 magistrados, y el edificio fue incendiado, llevándose las llamas miles de archivos judiciales, sino también por la herida abierta que dejaron las desapariciones.

Este martes, el fiscal general Eduardo Montealegre informó que durante esta semana, en un trabajo conjunto de su equipo y el Instituto de Medicina Legal, se identificaron los cuerpos de tres mujeres que habían sido dadas por desaparecidas:
- Cristina del Pilar Guarín Cortés, quien trabajaba en la cafetería del Palacio de Justicia y cuyos restos, exhumados este año, se encontraban en una fosa común del cementerio Jardín de Paz de Bogotá.
- Lucy Amparo Oviedo, quien también trabajaba en la cafetería y cuyos restos estaban en el mismo lugar que los de Guarín Cortés.
- Luz Mary Portela León, quien no trabajaba en el Palacio de Justicia; era «una visitante ocasional», explicó Montealegre, «que se dirigía al despacho del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía», quien falleció durante la toma. Sus restos «permanecían en dos cajas que mantenía embaladas la Fiscalía General de la Nación», dijo el fiscal general.
Pruebas de ADN
«Todas estas identificaciones fueron logradas mediante exámenes de ADN«, agregó.
El funcionario indicó que ninguna de las mujeres se corresponde con las desapariciones por las cuales fue condenado el coronel retirado Alfonso Plazas Vega, preso desde julio de 2007.

Sin embargo, Montealegre, informó que por la desaparición de Luz Mary Portela sí hay otro militar condenado: el general retirado Jesús Armando Arias Cabrales.
Los dos militares son los únicos condenados por los sucesos del Palacio de Justicia.
El hallazgo de tres cuerpos puede ayudar a avanzar en las investigaciones de lo sucedido hace tres décadas.
En 2000 se había logrado identificar los restos de una de los 11 desparecidos en esos hechos: Ana Rosa Castiblanco.
Tuvieron que pasar 15 años para que aparecieran los de otras tres; aún quedan siete desaparecidos de los que no se sabe cuál fue su suerte.

fuente:bbcmundo