Colombia: HRW critica acuerdo alcanzado entre gobierno y FARC sobre víctimas

Santos, Castro, TimochenkoEl presidente de Colmbia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Timochenko, estrecharon la mano en La Habana el pasado 23 de septiembre.

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) criticó el acuerdo del punto sobre víctimas alcanzado por el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 15 de diciembre pasado.

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, dijo este martes que aunque el acuerdo contiene numerosas alusiones a la justicia, la rendición de cuentas e incluso a restricciones efectivas de la libertad, resulta insuficiente.

«Un análisis minucioso del texto revela numerosas ambigüedades, omisiones y lagunas que convierten a tales referencias, en el mejor de los casos, en promesas vacías», señaló.

Para HRW, el acuerdo garantizará que los responsables de atrocidades de ambas partes del conflicto eludan cualquier tipo de castigo genuino.

Según lo firmado por el gobierno colombiano y las FARC, aquellos que hayan cometido crímenes graves en el marco del conflicto interno de más de 50 años en que está sumido el país, podrán evitar penas de prisión si cuentan en forma temprana la verdad de lo que hicieron.

Juan Manuel Santos
Image copyrightReuters
Image captionEl presidente Santos le explicó a la nación los detalles del acuerdo sobre víctimas alcanzado con las FARC.

Estarán sometidos entonces a penas privativas de la libertad que no involucran la cárcel. Eso es un punto crítico para HRW.

«Ningún tribunal internacional ha permitido que aquellos que han sido condenados por crímenes de guerra puedan evitar la prisión por crímenes tan graves», dijo Vivanco.

No es la primera vez que HRW es crítico con el marco de justicia que se negocia en La Habana, en el marco de los diálogos de paz que se siguen desde hace más de tres años el gobierno colombiano y las FARC.

«HRW ha venido sosteniendo que los acuerdos dejan abierta la puerta a ciertos niveles de impunidad, algo en lo que parece coincidir con el expresidente y férreo crítico del presidente Juan Manuel Santos, el expresidente Álvaro Uribe», recordó el corresponsal de la BBC en Colombia, Natalio Cosoy.

«Por su parte, el presidente Santos ha reconocido en más de una ocasión que considera que es necesario sacrificar un poco de justicia con tal de conseguir la paz», agregó Cosoy.

El enfrentamiento de más de cinco décadas, en el que han estado involucrados las FARC y otros grupos guerrilleros, paramilitares y fuerzas del Estado ha dejado más de 220.000 muertos y más de 7 millones de víctimas.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com