Image copyrightGetty
Cuando me enteré de la jugada de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan de regalar US$45.000 millones en acciones de Facebook a causas benéficas, mi mente volvió a 2008.
El fundador de Facebook, que entonces tenía 24 años, había llegado a Londres y le dio una entrevista a la BBC.
Le hice una serie de preguntas escépticas sobre el modelo de negocio de la red social, le sugerí que «será mejor que empiece a preocuparse por ganar algo de dinero muy rápido», y luego pasé a las ofertas de compra de Facebook realizadas el año anterior.

Se rumoreaba que Microsoft había ofrecido US$10.000 millones, pero Zuckerberg había rechazado la idea. «Eso parece un error ahora», le dije.
Sorprendentemente, no estuvo de acuerdo y cuando sugerí que podría haberse retirado a los 24 se limitó a decir: «¿Qué haría yo?»
En ese momento, este joven nerd en pantalones vaqueros y zapatillas de deporte no se veía como un estratega de negocios o el líder de la empresa más formidable de los próximos 20 años. Pero eso es lo que ha demostrado ser.
Y su respuesta final en esa entrevista, en la que insistió en que él está motivado no por el dinero, sino por el deseo de cambiar el mundo, suena a verdad después del anunció filantrópico de Zuckerberg y su esposa.
Eso sí, una lectura a través de la carta a su hija, revela que los objetivos de beneficencia podrían alinearse con la estrategia comercial de Facebook.
Se habla de la misión de «conectar el mundo», que debe significar más personas utilizando Facebook.
Y seguramente participando en «políticas y promoción para dar forma a los debates» es código para el cabildeo para obtener que los políticos compartan la visión de Facebook de nuestro futuro.
Por supuesto, si hubiera seguido mi consejo, Mark Zuckerberg se habría retirado con un ínfimo par de miles de millones de dólares y Facebook se habría fusionado con Yammer bajo la propiedad de Microsoft.
Lo que demuestra por qué es un genio visionario … y yo no.
fuente:bbcmundo