Un grupo de cuarenta diplomáticos brasileños ya jubilados divulgó un manifiesto en el que rechazó las supuestas presiones de Israel para que Brasil acepte un cuestionado embajador que designó como su representante en el país.
Los ex ministros de Relaciones Exteriores y ex embajadores criticaron la designación de Dani Dayán como nuevo embajador de Israel en Brasil sin que su nombre haya sido previamente consultado al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
«Consideramos inaceptable que el primer ministro de Israel, Biniamín Netanyahu, haya anunciado públicamente el nombre de quien pretendía designar como nuevo embajador de su país en Brasil antes de consultarlo, como es preceptivo, con nuestro Gobierno», señalaron los diplomáticos en la misiva.
Dayan, cuyo nombramiento aún no ha sido aceptado por el Gobierno brasileño, fue presidente del llamado Consejo de Judea y Samaria, ONG que representa los intereses de los asentamientos de Cisjordania, por lo que su nombramiento el pasado mes de septiembre desató la polémica en el país suramericano.
Los diplomáticos, que dicen actuar «en memoria» del embajador brasileño Luís Martins de Sousa Dantas, «que salvó cientos de vidas durante el Holocausto», señalaron que los asentamientos en Cisjordania son considerados «ilegales» por la comunidad internacional.
Además subrayaron que, al igual que más del 70 % de los estados miembros de Naciones Unidas, Brasil reconoce la legitimidad del Estado Palestino, a cuya creación supuestamente se opone Dayán, de 59 años y cuya designación por parte de Netanyahu es vista por los diplomáticos como una maniobra con el fin de imponer «un hecho consumado».
Entre los firmantes del manifiesto destacan nombres de gran relevancia como los de los ex ministros Marcílio Marques Moreira, Luiz Felipe Lampreia y José Viegas Filho, o el de la antigua representante de Brasil ante la Unión Europea Maria Celina Azevedo Rodrigues.
Desde que Israel designó al embajador a mediados del año pasado, el Ejecutivo brasileño no ha dado respuesta oficial alguna, si bien que, según versiones de prensa, en despachos de máxima confidencialidad ha aclarado que preferiría a otro candidato que no represente a los asentamientos de Cisjordania.
Esta situación llevó a la viceministra de Exteriores, Tzipi Hotovely, a instar a Brasil a finales del pasado mes de diciembre a aceptar el nombramiento del ex dirigente colono como embajador de Israel, porque, aseguró, el país no tiene intención de enviar a otro candidato. EFE y Aurora