Image copyrightGettyImage captionLa orden de retiro afecta a casi 500.000 autos.
Todo pinta ser un engaño. Al menos eso es lo que han dicho las autoridades estadounidenses encargadas del control de emisiones.
La automotriz alemana Volkswagen recibió la orden de retirar del mercado cerca de medio millón de automóviles debido a que poseen un dispositivo que disfraza los niveles de contaminación que emiten.
El «dispositivo defectuoso» que consiste en un software, permite a los autos pasar pruebas de laboratorio pese a que las emisiones reales sobrepasan 40 veces los estándares permitidos.
El programa de computadora tiene un sofisticado algoritmo que detecta cuando los autos en cuestión están siendo inspeccionados por emisiones, activándose en el momento del control y desactivándose cuando termina.
Las autoridades de EE.UU. dieron con el dispositivo debido a su nueva y más estricta política para combatir emisiones de CO2.
En efecto, ahora la Agencia de Protección de Medio Ambiente de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) multa con mayor rigor la violación de códigos de acuerdo a las Normas de Aire Limpio, conocida en inglés como el Clean Air Act.
Se calcula que la violación de los códigos podría terminar costándole a la automotriz alemana más de US$18.000 millones.
Los 482.000 autos involucrados son de los modelos diesel de Jetta, Escarabajo, Audi A3 y Golf fabricados entre 2009 y 2014 y los Passat de 2014-2015.
«Dispositivo manipulador»
«Usar un dispositivo manipulador en autos para evadir estándares de aire limpio es ilegal y una amenaza a la salud pública», indicó Cynthia Giles, administradora asistente de la Oficina para la Garantía de Control y Cumplimiento de la EPA.

El estado de California, que asiste en la investigación, también emitió un aviso de violación a Volkswagen.
Por norma las autoridades de EPA por lo general multan a cada carro sacado del mercado con US$37.500, por lo que estaríamos hablando de un total de más de US$18.000 millones en multas.
El aviso de violación que emitió el estado de California es particularmente embarazoso para la Volswagen ya que ocurre días después de que la compañía anunció con bombos y platillos planes para lanzar al mercado 20 autos híbridos o totalmente eléctricos para el año 2020, como parte de su campaña para reducir emisiones.
En 2014 EPA multó a las automotrices surcoreanas Hyundai Motor y Kia por US$300 millones por usar datos falsos en las cifras de ahorro de combustible en 1,2 millones de sus autos.
Se estima que ha sido el pago de una multa más alto hasta el momento.
fuente:bbcmundo