El FBI reabra la investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton

El FBI movió el foco de atención de la campaña electoral estadounidense a 11 días de las elecciones.

11 días antes de las elecciones, el FBI sacude la carrera electoral estadounidense.

El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), James Comey, anunció la reapertura de la investigación del caso de correos electrónicos que persigue a Hillary Clinton hace meses.

El proceso contra la candidata demócrata por haber usado un servidor de correo electrónico privado cuando era Secretaria de Estado inicia así un nuevo y sorpresivo capítulo después de que fue oficialmente cerrado en junio.

Este viernes, Comey envió una carta a los legisladores anunciando que revisarán nuevos correos hallados para determinar si contienen información clasificada.

El FBI informó a la Cámara de Representantes que encontró comunicaciones que «parecen ser pertinentes» de ser investigadas.

James ComeyImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionEl director del FBI, James Comey, dijo que el uso que Clinton hizo de la información sensible fue «extremadamente descuidado».

El Gobierno estadounidense prohíbe la transmisión de información clasificada fuera de los canales seguros.

Fuentes oficiales citadas por medios de Estados Unidos señalan que el hallazgo sucedió en el marco de la investigación que se lleva a cabo sobre mensajes de texto enviados a una adolescente de 15 años en Carolina del Norte por el excongresista Anthony Weiner, esposo de Huma Abedin, mano derecha de Clinton en la campaña electoral.

De acuerdo con esta versión, los nuevos correos electrónicos que motivaron la apertura de las investigaciones fueron descubiertos después de que el FBI incautó de dispositivos electrónicos de Abedin y de su esposo, de quien está actualmente separada.


«¿Qué tan grande es el tema?»: análisis de Anthony Zurcher, BBC, Washington

Podría ser nada. Podría ser todo. Y es casi seguro que no se resolverá antes de que los estadounidenses se dirijan a las urnas.

La carta del director del FBI al Congreso es frustrantemente vaga.

No hay información sobre qué del «caso no relacionado», o sea, el de Anthony Weiner, dio lugar a una reapertura de la investigación sobre Hillary Clinton.

Tampoco precisa el número de mensajes de correo electrónico que están siendo analizados.

Esto sólo alimentará la especulación galopante, con futuras apariciones de «fuentes gubernamentales» en los próximos días para avivar las llamas contra la candidata demócrata.

Los críticos de Hillary Clinton pasarán al ataque utilizando las últimas noticias para apoyar sus afirmaciones negativas sobre la ex secretaria de Estado.

Mientras tanto, los partidarios de Clinton deberán pasar a posiciones defensivas.

Lo cierto es que este anuncio del FBI coloca el centro de atención en los temas que dañan a la campaña de Clinton.


Una fuente consultada por el New York Times informó que los nuevos correos electrónicos que se aportan a la investigación pueden ser «miles».

Huma Abedin anunció el pasado 29 de agosto que había decidido separarse de su marido a raíz del escándalo en el que estaba envuelto Weiner, que dejó su asiento en el Congreso en 2011, por el envío de mensajes y fotografías de contenido sexual.

Abedin es una de las colaboradoras más próximas a Clinton, con quien lleva trabajando desde mediados de los años noventa y a quien ha apoyado en sus dos campañas presidenciales.

Anthony Weiner y Huma Abedin.Image copyrightREUTERS
Image captionLos nuevos correos investigados aparecieron durante la investigación al excongresista Anthony Weiner, esposo de Huma Abedin, mano derecha de Clinton en la campaña electoral.

Las reacciones en ambos bandos

A lo largo de toda la campaña electoral, el candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha cuestionado a Clinton por el uso de un servidor privado de correo, asegurando que se trata de un escándalo peor que Watergate, el caso que forzó la renuncia del presidente Richard Nixon en la década de 1970.

Ahora, tras conocer la noticia, Trump celebró la decisión durante un mitin en New Hampshire.

«Siento un gran respeto por el hecho de que el FBI y el Departamento de Justicia tengan la voluntad de corregir el horrible error que cometieron. Esto fue un grave error de la justicia«, dijo.

«La corrupción de Hillary Clinton es de una magnitud como nunca antes habíamos visto. Ahora no debemos dejarla llevar su plan criminal a la Casa Blanca», agregó.

ClintonImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionClinton ha sido investigada a lo largo de toda la campaña electoral por el caso del uso de un servidor de correo privado cuando era Secretaria de Estado.

Por su parte, la campaña de Clinton pidió al director del FBI que revele «inmediatamente» los detalles de los nuevos correos electrónicos sobre los que ha basado la reapertura de la investigación acerca del escándalo de su servidor privado.

El jefe de campaña de Clinton, John Podesta, urgió a Comey a publicar dicha información, especialmente después de haber cerrado el caso en julio pasado.

«El director del FBI debe hacer pública inmediatamente la información que está contenida en la carta que envió a ocho presidentes de los comités republicanos. (…) Es extraordinario que veamos algo como esto a solo 11 días de una elección presidencial«, subrayó Podesta en un comunicado.

La Casa Blanca aseguró que no recibió aviso previo de que el FBI va a reabrir el caso de los correos electrónicos privados de Clinton, y se enteró por la prensa.

El viceportavoz de la Casa Blanca, Eric Schultz, indicó que «la única notificaciónrecibidaes la carta que se ha hecho pública por parte de laprensa«.

El presidente Barack Obama se encuentra en Florida en el marco de la campaña presidencial.

Al dar el caso por cerrado hace unos meses, el FBI confirmó que halló información clasificada alojada en el servidor privado de Clinton.

Esto llevó a Comey a criticar a la candidata demócrata diciendo que su uso de este tipo de material fue «extremadamente descuidado», pese a lo cual afirmó que no había evidencias de que hubiera cometido ningún delito.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com