El fútbol abrió este sábado la posibilidad de introducir la tecnología de video para ayudar a los árbitros, lo que podría suponer el mayor cambio en el reglamento del deporte en más de 100 años.
Así lo aprobó este sábado en Gales el International Football Association Board (IFAB), el ente que supervisa las reglas del fútbol y que está formado por las cuatro asociaciones de fútbol británicas y por la FIFA.
De momento será sólo un periodo de prueba que comenzará como muy tarde en la temporada 2017-18.
«Realmente hemos tomado una decisión histórica para el fútbol. El IFAB y la FIFA están liderando ahora el debate y no lo frenarán», dijo este sábado el nuevo presidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), el suizo Gianni Infantino.
El uso del video estará permitido en cuatro casos: determinar si hubo gol, expulsiones, penales y si el árbitro confundió la identidad de un futbolista.
«Hemos demostrado que escuchamos al fútbol y que aplicamos el sentido común», dijo Infantino, sucesor del sancionado Joseph Blatter, quien se oponía a introducir el uso de la tecnología.
Infantino asumió el cargo de presidente de la FIFA hace una semana.

«Debemos tener cautela, pero estamos dando pasos concretos para avanzar y demostrar que ha comenzado una nueva era en la FIFA y el IFAB».
«No podemos cerrar los ojos al futuro, pero eso no quiere decir que vaya a funcionar», agregó con cautela el presidente.
«El desarrollo del juego es crucial y no podemos ponerlo en peligro. Por eso es que debemos estar abiertos a probarlos», agregó.
Más cambios
Además de aprobar las pruebas de video, el consejo acordó una amplia revisión de reglas.
Uno de los cambios más destacados es el que hace referencia al triple castigo por evitar una ocasión clara de gol dentro del área de penal. Hasta ahora esa jugada se sancionaba con expulsión por tarjeta roja, penal y suspensión del futbolista que había cometido la infracción.
Ahora, el infractor recibirá una cartulina amarilla en lugar de la roja directa, siempre que haya tratado de quitarle la pelota al atacante limpiamente.
Otro de los cambios afecta al lanzamiento de los penales. Si un futbolista frena y reinicia su carrera hacia la pelota con la intención de engañar al portero, se le retira la posibilidad de volver a lanzar el penal.
El IFAB también aprobó realizar pruebas para implementar una cuarta sustitución durante las prórrogas.
fuente:bbcmundo