el vicepresidente Biden inicia visita a Turquía

Se espera que el vicepresidente de EE.UU. presione al gobierno de Ankara a tomar más medidas para evitar las infiltraciones de yihadistas desde Siria.

La situación interna de Turquía se relaciona principalmente con la lucha contra el PKK, pero también con los problemas de exceso de poder que el gobierno que EE.UU. ha criticado.

La situación interna de Turquía se relaciona principalmente con la lucha contra el PKK, pero también con los problemas de exceso de poder que el gobierno que EE.UU. ha criticado.

El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, llegó a Ankara, Turquía, en una visita de dos días durante la que se espera presione a la nación para que haga más para evitar la infiltración de yihadistas en su frontera con Siria.

Ankara está exigiendo a Washington que controle los recientes avances de la milicia curda siria PYG, contra los militantes del grupo Estado Islámico. Turquía acusa al PYG de estar vinculado con los rebeldes del PKK, contra los que luchan las fuerzas turcas.

La situación interna de Turquía se relaciona principalmente con la lucha contra el PKK, pero también con los problemas de exceso de poder que el gobierno que EE.UU. ha criticado.

El vicepresidente Biden también tiene previsto reunirse con representantes de la sociedad cívica de Turquía. El embajador estadounidense en el país, John Bass,  condenó enérgicamente la semana pasada la persecución de académicos y exhortó a la reanudación de un proceso de paz con el PKK.

Las tensiones entre Ankara y Bagdad por el emplazamiento no autorizado de fuerzas militares turcas en Bashiqa, Irak, también se espera que sean parte de las discusiones de Biden, pero los esfuerzos para reunir a la dividida isla de Chipre es un tema en el que ambas naciones están de acuerdo.

«Chipre ha anunciado un acuerdo que podría oficializarse este año, y EE.UU. ha estado trabajando detras de bambalinas junto con las Naciones Unidas para lograrlo» dice el experto Cengiz Aktar, de la Universidad Suleyman Sah, de Estambul.

Turquía, junto con Grecia y Gran Bretaña son los garantes de Chipre, y Ankara se ha comprometido a los esfuerzos de reunificación, en los -que según observadores- Biden ha estado involucrado desde hace décadas.

fuente:voanoticias

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com