Image copyrightGetty ImagesImage captionEl autor escocés Irvine Welsh es una de las principales figuras de la nutrida delegación de Reino Unido en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
A Irvine Welsh le encanta México y se le nota. Un lugar, dice, con la gente más amigable del planeta.
El autor escocés, célebre por su obra «Trainspotting», un crudo relato sobre la vida de un grupo de heroinómanos, visita por primera vez la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Welsh, de 57 años, es una de las principales figuras de la nutrida delegación de Reino Unido, este año invitado de honor al evento, el principal de su tipo en América Latina.
En entrevista con BBC Mundo, explica por qué las mujeres son la salvación de la humanidad, cómo las drogas lo ayudaron a ser quién es y defiende que Miami es un buen lugar para un escritor.
La utilidad de las adicciones
Welsh divide su tiempo entre Chicago y Miami, un sitio que podría considerarse atípico para un escritor pero que le ha servido para reunir material para su obra.
«Juntas ideas pero te vas al frío de Chicago para escribir, porque estás en Miami, te sientas a escribir, todos están en la playa, y piensas: ‘Voy a ir por un cocktail’. Es muy inspirador en cierto sentido, genera ideas pero no pone en marcha el motor de la escritura«, asegura.
Ve a la ciudad como una Nueva York, puerta de entrada de inmigrantes de todas partes que funge como disparador de la innovación para un autor.

La ciudad es el escenario de su último libro traducido al español, «La vida sexual de las gemelas siamesas».
Es uno de los sus mejores, de acuerdo a parte de la crítica, y aunque él lo ve con buenos ojos dice que hay que esperar cinco años para saberlo.
A través del peculiar vínculo entre Lucy, entrenadora personal y experta en fitness, y Lena, una mujer deprimida y obesa, retrata la obsesión por la fama, la comida, el físico perfecto, la comida y cómo los medios buscan a toda costa hacer de todo un circo.
—————————-
Su amor por México
Welsh confiesa que visita México cada vez que puede, «me gusta la forma de ser de la gente».
Fanático del mezcal, lamenta que no sea fácil encontrar del bueno en Estados Unidos, dice que le encanta visitar Ciudad de México por lo todo lo que allí sucede.
«Lo bueno es que sales a ver la ciudad y no sabes qué va a pasar, eso es genial».
—————————-
Obesiones y adicciones. Comportamientos a los que Welsh asegura que, en parte, les debe su éxito.

«Si no hubiera escrito todos estos libros probablemente me hubiera arrepentido (del abuso de drogas), pero todo lo que haces en la vida debes ser capaz de usarlo de alguna manera», le dice a BBC Mundo.
«Una de las grandes cosas de ser escritor es que todo se justifica de forma retrospectiva», añade, «todas las drogas que tomé, todas las malas relaciones que tuve, todas las peleas en las que me metí, todo se justifica en retrospectiva porque es material que puedes usar».
«Estamos en el momento más emocionante del mundo»
Prolífico tuitero, —tiene más de 200.000 seguidores—, usa su cuenta (@IrvineWelsh) para disparar cuestionamientos políticos, sociales y económicos.

«Me gusta escribir sobre la desconexión entre lo que esperamos, que es todo, y lo que en realidad podemos tener, que cada vez se restringe más», señala.
Crítico de la cultura del individualismo, bandera del neoliberalismo, asegura que nunca hay escasez de temas de los cuales escribir.
«Estamos en el momento más emocionante del mundo, la economía y la sociedad están cambiando, nos estamos moviendo del capitalismo a un nuevo modelo de producción básicamente».
Esa tradición, asegura, significa un «gran momento» para quien se dedica a escribir.

Se refiere a que es una instancia en la que parte del mundo intenta sobreponerse al legado económico y político del imperialismo y dejar atrás el dominio de las elites de Occidente.
Y una de las claves del cambio, asegura, pasa por las mujeres: «Son nuestra salvación, si queremos una especie de un nuevo amanecer para la humanidad, prohibiría a los hombres en los puestos de poder durante 25 años».
Es tiempo, dice, de cambiar la narrativa, la forma de hacer política y la obsesión por el poder y las mujeres «están mejor preparadas que los hombres».
—————————-
La relación amor-odio con la BBC
«Todos los puntos de vista son míos excepto los difamatorios. Esos son de la BBC». Eso dice Irvine Welsh en su perfil de Twitter.
Asegura tener una «relación de amor-odio» con la corporación británica, para quien recientemente presentó un programa sobre la escena artística en su Edimburgo natal a un año de que los escoceses votaran por no independizarse de Reino Unido.
La manera en que la BBC cubrió el referendo, según Welsh, con una postura favorable al No a la independencia, lo molestó.
«Es una de las grandes invenciones en el mundo, algo fabuloso, pero la forma en que se comportó durante el referendo por la independencia de Escocia fue antagonista», asegura. «Mucha gente le perdió el respeto», agrega.
fuente:bbcmundo