El Hospital Chi-Mei de Taiwán realizó donación de 30 sillas de ruedas a distintas instituciones médicas de El Salvador con el fin de impulsar el nivel de la medicina y la atención sanitaria y fortalecer los lazos entre las instituciones de medicina y la cooperación en la prestación de los servicios de salud.
El acto fue presidido por el Embajador de la República de China (Taiwán) en El Salvador, Mtr. Andrea S.Y. Lee; el Dr. Hugo Lara, Subdirector del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom; Dr. Pedro Houdelot, Presidente de la Orden de Malta y la Dra. Marta Jeanine Calderón, Directora de la Escuela de Medicina de la Universidad de El Salvador, UES.
Durante su discurso, el Sr. Embajador Lee reafirmó el compromiso de la República de China (Taiwán) con la República de El Salvador para trabajar en conjunto y lograr acercarse más al cumplimiento de los 17 objetivos fijados en la Agenda de Desarrollo Post 2015 de las Naciones Unidas; al tiempo que destacó la importancia del fortalecimiento de los valores de solidaridad, amistad y filantropía entre ambos países, lo cual refleja el espíritu verdaderamente médico del famoso juramento hipocrático de la medicina.
Durante el pasado mes de febrero se realizó también la donación de un equipo de ultrasonido valorado en $23,000 y 20 sillas de ruedas al Hospital Rosales; así como equipo médico, incubadoras, pesas neonatales, respiradores para recién nacidos y sillas de ruedas al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia, ISNA.
La entrega de estos donativos se produce tras la visita del Superintendente del Hospital de Chi-mei, Sr. Chou Chong-chin, en diciembre de 2015 a El Salvador, cuando se firmaron importantes acuerdos de cooperación para capacitar médicos salvadoreños en Taiwán con el fin de ayudar a mejorar el nivel y la calidad de los servicios de salud y asistencia médica en el país y continuar fortaleciendo las relaciones de solidaridad y cooperación entre ambas naciones.
fuente:EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA (TAIWÁN) El salvador