Se tomarán medidas inmediatas para hacer cumplir la ley contra la poligamia, que se practica sobre todo en Israel por los beduinos, anunciaron la ministra de Justicia Ayelet Shaked y el Asesor Jurídico Yehuda Weinstein.
«Nosotros tenemos la intención de actuar en varios niveles para erradicar el fenómeno, que socava los cimientos del orden público en una sociedad ilustrada, y en muchos casos perjudica a las mujeres y los niños, que son objeto de abandono y la pobreza», declararon Shaked y Weinstein en un comunicado. «Esta decisión es consecuencia de una serie de discusiones con los profesionales y la evaluación de los datos relevantes que se han acumulado en los últimos años sobre el alcance del fenómeno y sus consecuencias», añadieron.
El reforzamiento de la figura criminal será la principal medida utilizada. Hasta ahora, es ilegal tener más de un cónyuge en Israel, y los delincuentes condenados pueden ser enviados a la cárcel hasta cinco años. Sin embargo, la ley rara vez se aplica.
Weinstein dijo que instruirá a las autoridades gubernamentales para encontrar evidencia de posible poligamia para alertar a las fuerzas del orden. Agregó que se tomarán las medidas disciplinarias contra los funcionarios públicos que violen la ley contra la poligamia. Las directrices también serán enviadas a tribunales de la Sharia en el país, que dirimen los temas según la ley islámica.
Shaked informó que «la lucha contra el fenómeno requiere una combinación de numerosas agencias gubernamentales que cooperen con las autoridades civiles, que preparen los servicios de asistencia social, la educación y la información pública». La ministra agregó que los beneficios e incentivos ciudadanos dados por el gobierno a los infractores deben ser suspendidos.
Los representantes de organizaciones de defensa de las mujeres árabes expresaron escepticismo sobre la probable efectividad de la campaña. «La poligamia es ya ilegal, pero es difícil probar que un hombre está casado.
La fiscal Rawia Aburabia de la Asociación para los Derechos Civiles en Israel está de acuerdo con Shehadeh, diciendo que las mujeres sin poder y sus hijos son propensas a ser perjudicadas por las sanciones, por ejemplo, si su esposo que es la principal fuente de ingresos, es encarcelado o si el Estado suspende sus asignaciones por hijos.
«Tengo muchas sospechas sobre el anuncio de la ministra de Justicia, teniendo en cuenta sus posiciones sobre la población árabe y beduina en particular», dijo Aburabia. «Me pregunto cuán preocupada está sobre la mujer beduina y sus niños, y si esto no viene de una óptica de seguridad y del deseo de reducir las tasas de natalidad.» Ella añadió que si Shaked realmente quiere reducir la poligamia, «ella debe reunirse con las mujeres y escuchar sus posiciones y recomendaciones».
Se cree que un 36% de los matrimonios beduinos son polígamos. Según un estudio realizado hace varios años por el Centro de Investigación de la Knéset, en 2004 había 13 investigaciones sobre relaciones polígamas y 21 en 2005. Los delincuentes convictos fueron sentenciados a servicio comunitario o prisión con plazos de hasta 18 meses. Los representantes de la policía dijeron a los investigadores de la Knéset que la aplicación limitada de la ley contra la poligamia deriva de «dificultades para hacer cumplir la ley y la percepción por parte de algunos agentes de la ley que la poligamia es una institución aceptada en la sociedad beduina y no debe ser combatida.»