Israel / KKL distribuye gratuitamente árboles de Navidad de sus bosques

ISRAEL – De acuerdo con su tradición anual, una vez más KKL se encarga de distribuir los árboles de Navidad a las iglesias locales, monasterios, conventos, embajadas, periodistas extranjeros y público en general en los días previos a la fiesta. 

Christmas tree KKL

La distribución tiene lugar en el centro y norte de Israel, de acuerdo con las listas proporcionadas por el Ministerio del Interior, la Municipalidad de Jerusalem y otros órganos. Los particulares también pueden comprar un árbol por la suma simbólica de 80 NIS.

Cada bosque KKL se divide en ‘puestos’ de árboles, identificados de acuerdo a la fecha de siembra, tipo de árbol y la tasa de crecimiento.

Los árboles utilizados para Navidad son los cipreses de Arizona.

Al acercarse la Navidad, las parcelas de cipreses de Arizona se someterán a su primer  raleo, por lo que muchoshermosos árboles de ciprés, de alta calidad jóvenes están a disposición del público por una suma simbólica, para su uso como árboles de Navidad.

La distribución del árbol de Navidad evita la tala ilegal de los árboles y permite que la gente disfrute de la presencia festiva de un árbol de Navidad.

La distribución del árbol de Navidad y tarjetas de felicitación de temporada es gratuita

Para más información, comentarios o permiso, póngase en contacto

Bar-Lev Ahuva

KKL – Departamento de Información y de Internet

Email: ahuvab@kkl.org.il

www.kkl.org.il/eng 

Keren Kayemet Leisrael, fundada en 1901 en el marco del Quinto Congreso Sionista en Basilea, con el objetivo de comprar y desarrollar la tierra en Palestina – en aquel entonces, bajo dominio otomano. El objetivo inicial fue adquirir tierras como paso fundamental para el retorno del Pueblo Judío a su tierra ancestral.

En julio de 2004 la Organización de las Naciones Unidas le concedió el status de ONG por el valioso aporte a la humanidad

En la actualidad, y tras más de once décadas de trabajo, es líder en la lucha contra la desertización y las acciones para mejorar el medioambiente, plantando bosques, construyendo reservorios de agua, y áreas de turismo y recreación. Todo sustentado en programas educativos que promueven el vínculo permanente entre el pueblo judío e Israel y la responsabilidad por el cuidado ambiental.

Fuente: The Jerusalem Post

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com