Israel niega discusiones sobre una larga tregua con Hamas

La Oficina del Primer Ministro (OPM) desmintió que esté llevando a cabo negociaciones para un cese del fuego de largo alcance con Hamás.

“Israel clarifica oficialmente que no está llevando a cabo encuentros con Hamás, ni directamente, ni a través de terceros países, ni mediante intermediario”, apuntó la Oficina. “Con relación a Turquía, el acuerdo aún está muy lejos”.

Un alto oficial de Jerusalén señaló en el mismo sentido que “no hay negociaciones con Hamás, ni a través de Turquía, ni a través de Qatar, mi mediante [el ex enviado del Cuarteto] Tony Blair. El responsable indicó que si hay particulares en contacto con Hamás, no están actuando a pedido del primer ministro.

Mientras tanto, altos oficiales en Egipto negaron que El Cairo, que medió en el cese del fuego durante la Operación Margen Protector –la guerra del verano pasado en Gaza- esté participando en contactos sobre un nuevo acuerdo que involucre a la Franja. Una alta fuente de seguridad egipcia apuntó que el acuerdo de cese del fuego alcanzado entre las parte al final de la conflagración es el único que las partes reconocen y que si hay algún progreso, debe estar basado en el mismo.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, había acusado a Israel y a Hamás de estar manteniendo conversaciones secretas desde hace ocho meses en un país africano.

Algunas facciones palestinas consideran que la posibilidad de un acuerdo de ese tipo amenaza la unidad política de Gaza y Cisjordania, tal como lo estipulan los Acuerdos de Oslo.

“Este acuerdo ya no es más un rumor, sino que será firmado

en cualquier momento”, había dicho Walid Awdh, miembro de la oficina política del Partido del Pueblo Palestino, ex Partido Comunista en Gaza.Según los informes el presunto acuerdo publicitado por diarios afiliados a Hamás y en Turquía, así como en el periódico panárabe al Hayat, con sede en Londres, Gaza podrá importar mercaderías a través de un “puerto flotante” erigido a tres kilómetros de la costa. Un puerto intermediario sería establecido en Chipre donde la mercadería destinada a Gaza sería inspeccionada por representante de la OTAN.

El diario al Resalah de Hamás había aseverado que al Estado judío le gustaría ver un paquete más amplio que incluya a los “prisioneros vivos y muertos de Israel” en manos de Hamás- en referencia a Abraham Avera Mengistu y a un joven beduino, que entraron voluntariamente a la Franja de Gaza, como así también los restos de los soldados caídos durante la última confrontación– a cambio de los presos palestino encerrados en Israel.

Mientras tanto, el Gobierno expresó que está dispuesto a considerar liberar al Mohamed Allaah, un preso palestino recluido desde principios de año bajo el régimen de “detención administrativa”, si acepta marcharse del país y no regresar a Cisjordania durante cuatro años, durante una propuesta presentada en una audiencia de la Corte Suprema de Justicia.

La Corte discutió el caso a pedido de Jamil Khatib, el abogado de Allaan que reclama la excarcelación de su defendido por razones humanitarias, tras más de sesenta y dos días rechazando alimentos. El abogado manifestó que rechazará la propuesta del Gobierno. Allan es miembro de la organización terrorista Jihad Islámica y su arresto sin juicio, está basado en informaciones de inteligencia.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com