Image copyrightPolicia Nacional de ColombiaImage captionJhon Jairo Torres está preso desde el 14 de octubre.
Jhon Jairo Torres celebró este domingo la noticia de que 24.515 votantes lo eligieron alcalde de Yopal, una ciudad de 150.000 habitantes en los Llanos orientales colombianos.
Sin embargo, Torres no pudo presentarse en la plaza pública para celebrar con su electorado porque desde el 14 de octubre se encuentra preso en la cárcel La Modelo de Bogotá.
El recién elegido alcalde es conocido popularmente -incluso por las autoridades- como «Jhon Calzones» por su exitoso negocio de ropa interiorfemenina.
Y lejos de ocultar o minimizar sus problemas con la justicia -le fueron imputados varios delitos entre ellos fraude y urbanización ilegal-, Jhon Calzones lo usó como arma electoral.
«Estoy en La Modelo pero con honor porque mi delito fue servirle al pueblo. Los invito para que voten el próximo 25 de octubre, necesito 70.000 votos para demostrarle a la justicia que no soy un peligro para Yopal», decía un audio que hizo circular hace pocas semanas como parte de su estrategia de campaña.
Su delito: parcelar y venderles a familias de bajos recursos un lote de 140 hectáreas incautado en 2012 por el gobierno colombiano por pertenecer a narcotraficantes.

Jhon Calzones vendió cerca de 10.000 lotes por entre US$10.000 y US$13.000 cada uno.
El predio nunca le perteneció ni hacía parte del plan de ordenamiento urbano de la ciudad. Además, la ciudadela nunca ha contado con las licencias legales ni ambientales para su ejecución.
El proyecto había sido manejado por su hermana Genny Milady Torres, quien también se encuentra en prisión, según información del diario El Espectador.
En el momento de su arresto, la policía de Colombia emitió en un comunicado en el que explicaba que con su deteción pretendía «garantizar la transparencia y normal desarrollo en la jornada electoral».
Sin embargo, el hombre consiguió el triunfo estando en la cárcel y todavía no es muy claro cuál es su futuro político.
Al no haber sido condenado todavía, la ley no lo inhabilita para ejercer cargos de elección popular.
Pero, si es encontrado culpable, perdería ese derecho, además de enfrentarse a una posible pena de entre tres y siete años de prisión.
Agua potable, más valiosa que el petróleo
Jhon Jairo Torres no había conseguido el aval de ningún partido político pero logró inscribir su candidatura recogiendo las firmas de ciudadanos exigida por la registraduría colombiana.
El partido político con el que se lanzó Torres a la alcaldía se llama Movimiento Social la Bendición, igual que su ambicioso proyecto inmobiliario de los lotes que vendió a las afueras de Yopal.
Allí, aunque no construirá las viviendas, sí ha empezado a poner infraestructura como alumbrado público, servicio de gas domiciliario y sobre todo una plata de tratamiento de agua potable.

Aunque Yopal es la capital del departamento del Casanare y la puerta de entrada a la zona petrolífera más importante de Colombia, tanta prosperidad no ha sido suficiente como para que se construyera su acueducto.
En Yopal, a 350 kilómetros de Bogotá, las personas deben hervir el agua para poder consumirla y frecuentemente tienen serios problemas de abastecimiento.

El agua es entonces, en una de las ciudades de mayor crecimiento del país, un bien casi tan valioso como el petróleo.
La promesa de un acueducto, incluso si beneficia a sólo los 5.000 habitantes que ya viven en la urbanización, resulta muy atractiva para los yopaleños.
La estrategia de Jhon Calzones ha sido vender los lotes con la consciencia de que son ilegales con un discurso de favorecer a los más pobres, y luego ofrecer su legalización al convertirse en alcalde. Su victoria el domingo demuestra que funcionó.
Casanare ha sido durante de décadas el escenario en el que convergen grupos guerrilleros y paramilitares, y cuya política se ha visto permeada por los intereses particulares de estos grupos y una alta corrupción.
«No hay claridad»
En una entrevista que le hizo en marzo la Revista DonJuan, Torres asegura que el inventario de sus propiedades incluye un hotel cinco estrellas, ocho volquetas, dos retroexcavadoras, quince camionetas, apartamentos en Yopal y Bogotá, ganado y caballos appaloosas.
En junio, pasado la Fiscalía ordenó la incautación de 10 de sus propiedades y congeló bienes por valor de más de US$3.500 millones.
Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dijo a la cadena radial RCN que lo más probable es que ordene invalidar y repetir las elecciones para la alcaldía de Yopal.

«El señor queda inhabilitado para ejercer el cargo de alcalde, tendrá eventualmente la posibilidad que alguna autoridad lo posesione, pero yo creo de que en esto se requiere con mucha rapidez, que la Procuraduría intervenga para que este ciudadano no se pueda posesionar y hacer una nueva elección», dijo Emiliano Rivera, presidente del CNE.
Sin embargo, Jorge Fernando Perdomo, vice fiscal general, citado por El Espectador, dijo que «no hay claridad» sobre el caso de Torres porque aunque está imputado no tiene ninguna condena, lo que de acuerdo a la ley no lo inhabilita para ocupar un cargo de elección popular.
De cualquier manera, mientras las autoridades deciden la suerte del político llanero, en Colombia hay una gran polémica por el perfil del excéntrico personaje.
Un hombre que nunca terminó la secundaria pero que logró construir una enorme fortuna vendiendo ropa interior en su tienda «Caricias íntimas».
Y ahora, tal vez, alcalde.
fuente:bbcmundo