Jimmy Morales asume hoy la presidencia de Guatemala

En medio de una crisis institucional, Morales resaltará en su discurso que su mandato será «un gobierno de cambio». El vicepresidente Joe Biden encabeza la delegación estadounidense.

La delegación estadounidense que ha viajado a Guatemala para la toma de mando la conforman seis personas, entre ellas el vicepresidente Joe Biden, el secretario de DHS, Jeh Johnson y la representante por California, Norma Torres de origen guatemalteco.

La delegación estadounidense que ha viajado a Guatemala para la toma de mando la conforman seis personas, entre ellas el vicepresidente Joe Biden, el secretario de DHS, Jeh Johnson y la representante por California, Norma Torres de origen guatemalteco.

El comediante Jimmy Morales asume este jueves la presidencia de Guatemala y recibirá la banda presidencial de manos del presidente Alejandro Maldonado, en reemplazo de Otto Pérez Molina, que renunció al cargo para enfrentar un proceso penal por defraudación aduanera.

Se espera que Molrales en su discurso de toma de posesión invite a la participación ciudadana para que cada vez más guatemaltecos se involucren en los temas nacionales que afectan al país.

Del mismo modo, hablará de «la nueva cara de Guatemala», del aprovechamiento de los recursos, de la participación de todos y de dar solución a los problemas.

En un adelanto de lo que será su discurso, Morales resaltará puntos de la Constitución Política de la República y pedirá reflexionar acerca de las responsabilidades de los guatemaltecos.

A la toma de mando asiste una delegación estadounidense encabezada por el vicepresidente Joe Biden, quien posteriormente sostendrá una reunión con el nuevo presidente de Guatemala y con los mandatarios de El Salvador y Honduras para discutir los avances del plan llamado «Alianza para la prosperidad».

Específicamente hablarán de los US$ 750 millones de dólares que aprobó el Congreso en ayuda para esta región centroamericana.

No se descarta que se converse sobre las recientes deportaciones de centroamericanos que tenían orden final de deportación en Estados Unidos y sobre el nuevo anuncio de que EE.UU. extenderá su programa de refugiados para los centroamericanos.

fuente:voanoticias

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com