Derek Snee fotografió un pequeño búnker, construido durante la Segunda Guerra Mundial en la costa de Northumberland, Inglaterra, en plena invasión nazi.
Los edificios arquitectónicos pueden llegar a convertirse en hermosas obras de arte.
Es lo que quiere demostrar el Instituto Colegiado de Arquitectura (CIOB, por sus siglas en inglés) de Reino Unido, que organiza este año la cuarta edición de su concurso «Art of Building» (el arte de la construcción).
«A través de la fotografía, intento capturar todo lo que engloba la arquitectura de una manera creativa e innovadora, para ayudar a arrojar luz sobre la complejidad que implica construir un edificio», dijo Anne Yong, una de las participantes.
«Es simplemente bonito fotografiarlo, pero más bonito aún haber estado allí», dijo otro de los finalistas, David Cabrera.
Miles de personas de todo el mundo participan en la competición, retratando el ingenio de los arquitectos en diferentes estilos, formas y colores.
El objetivo, premiar a las industrias y a las personas que construyen los edificios que decoran nuestras ciudades, convirtiendo las obras arquitectónicas en galerías virtuales.
El público es quien elige al ganador -desde el 18 de diciembre- y puedes votaraquí.
Te presentamos a los finalistas.
Image copyrightBernabe Della MatiaImage captionEsta fotografía, que su autora, Bernabe Della Mattia, tituló «Bajo presión», fue tomada en Islandia. Retrata la interacción entre naturaleza y arquitectura.Image copyrightRickie CheungImage captionRickie Cheung tomó esta fotografía dentro de una terminal de electricidad, mostrando la escala y complejidad de la estructura.Image copyrightAnne YongImage caption«Encuentro la belleza en todos los aspectos y componentes de la arquitectura, todo el proceso que implica fabricar y construir edificios, además del producto terminado», dijo Anne Yong, autora de la instantánea.Image copyrightRobert FinchImage captionEl Puente del Milenio, Londres, ocupa la mayor parte de esta fotografía tomada por Robert Finch. «Los anclajes del puente están en un ángulo de 45 grados y el fondo está compuesto por abedules, que se alzan verticales delante del museo Tate Modern», explicó.Image copyrightNikola FilipovImage captionNikola Filipov tomó esta imagen en Londres, que pertenece a una serie de 12 fotografías que retratan rascacielos y las estrellas desde un ángulo muy distinto al habitual.Image copyrightDavid BajraiImage captionEsta imagen de David Bajra fue tomada en Assam, India. En ella se pueden observar las manos de un hombre trabajando en la construcción.Image copyrightPeter MurrellImage caption«Esto me recuerda a las cabinas telefónicas», dice Peter Murrell, el autor de la instantánea. «Cada persona hace un uso diferente de ellas». Su foitografía fue tomada en la estación de metro de Baker Street.Image copyrightAta AdnanImage caption«Temerario» es el nombre de esta imagen de Ata Adnan, capturada en Chittagong, Bangladesh.Image copyrightSheila UnwinImage captionSheila Unwin tituló a esta imagen «La curva es la nueva esquina». Fue tomada en un observatorio de Rundetarn, Copenhague, del siglo XVII, en Dinamarca.Image copyrightIris PosnerImage captionIris Posner se concentró en los pequeños detalles al retratar este lugar de construcción en Nueva York.Image copyrightDavid CabreraImage captionLa capilla de Valleacerón, en Castilla la Mancha, España, es el tema protagonista de esta fotografía de David Cabrera. «No puedo expresar con palabras lo que sentí cuando estuve allí», asegura.