Hasta 60 segundos eran suficientes para manipular el marcador de los partidos de tenis y permitir a apostadores ganar miles de dólares.
De esa manera operaban los jueces de silla que fueron suspendidos en 2015 por la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), medida que se mantuvo en secreto y que se pudo conocer este martes en una información publicada por el diario británico The Guardian.
El organismo que regula el tenis decidió suspender de por vida a Kirill Parfenov, de Kazajistán, y por un año al croata Denis Pitner por romper el código de conducta deportiva para árbitros.
Otros cuatro jueces también están siendo investigados por presutamente haber aceptado sobornos para manipular los marcadores en torneos Future, el circuito de más bajo nivel en el calendario internacional de tenis.

Esto se suma a la información publicada por la BBC el mes pasado sobre la existencia de arreglo de partidos en el circuito profesional de tenis
En vivo
La investigación de The Guardian reveló que los jueces fueron acusados de haber cometido un acto que se conoce como «courtsiding».
En la práctica, es cuando los apostadores asisten a los partidos y realizan sus apuestas antes que las casas de apuestas actualicen la información de lo que está ocurriendo en el juego.

Los jueces de silla entran en escena ya que ellos son los responsables en los torneos de menor envergadura de ir transmitiendo de manera inmediata el tanteo de los partidos a través de un sistema informático que provee la empresa Sportradar, que en 2012 firmó un acuerdo con la ITF para distribuir los marcadores en directo a sitios de información en directo y casas de apuestas.
Si bien los jueces investigados no modificaban el resultado ni favorecían a un jugador, sí habrían demorado deliberadamente la actualización del marcador hasta en un minuto, tiempo que permitía a los apostadores presentes en la canchas invertir su dinero en acciones del partido que conocían el desenlace antes que las casas de apuestas supieran y actualizaran su base de datos.
De esta manera lograban ganar mucho dinero.
Según el diario británico, algunos jueces incluso enviaron mensajes de texto a apostadores antes de apretar el botón para actualizar el marcador en su ordenador.
Turbulencia
El caso de los jueces de silla suspendidos se conoce semanas después de la información publicada por la BBC y BuzzFeed sobre el arreglo de partidos en el tenis.

Según la investigación, 16 jugadores de alto ránking en la clasificación profesional habían sido mencionados durante los últimos diez años a la Unidad de Integridad del Tenis como sospechosos de haber perdido partidos a propósito.
En el marco de esa información, un jugador de origen sudamericano le dijo a la BBC que esta era una práctica común en el circuito profesional y que los arreglos no son exclusivos de los deportistas que están ubicados en la parte más baja del ranking.
Dada la seriedad de las acusaciones, la ITF anunció que se llevaría a cabo una revisión independiente sobre el protocolo con el que el organismo hace frente a los casos de corrupción que salpican el deporte.
fuente:bbcmundo