La rebelión de los Lores: los diputados no electos que tienen furioso al gobierno británico

ParlamentoImage copyrightAFP

Las políticas de austeridad del gobierno de Reino Unido sufrieron esta semana un revés inesperado, en el lugar menos pensado: la Cámara de los Lores, la Cámara Alta del parlamento británico.

Los lores –un cuerpo de «pares vitalicios» nombrados por la Reina, a menudo denunciado como un club de privilegiados– decidieron bloquear una reducción de los subsidios para los más necesitados que ya había sido aprobada por la Cámara de los Comunes.

Y, con eso, no sólo le propinaron un duro revés político al gobierno de David Cameron: también abrieron un debate sobre el futuro de este cuerpo parlamentario no electo y su derecho a modificar las políticas de un gobierno electo democráticamente.

La polémica fue servida por los llamados «tax credits», unos subsidios introducidos por el último gobierno laborista para ayudar a las familias de bajos ingresos.

Y el actual gobierno conservador quiere reducirlos significativamente, en lo que ha sido una de las políticas más controvertidas de la administración de David Cameron.

OsborneImage copyrightPA
Image captionEl ministro de Finanzas dijo que los Lores se comportaron de manera «inconstitucional».

Según las autoridades, las reducciones son parte de un plan para hacer que Reino Unido se convierta en una economía en que la gente dependa menos de los beneficios sociales pero tenga mejores salarios.

Pero, a pesar de un importante aumento del salario mínimo, los analistas afirman que sin los «tax credits» millones de familias asalariadas perderán en promedio US$1.600 al año.

Y los pares vitalicios votaron para ordenar al gobierno encontrar formas de compensar a los afectados y también para retrasar la implementación de los recortes hasta que se analice «todo su impacto».

«Furiosos»

Como se esperaba, David Cameron y su gobierno están «furiosos». El ministro de finanzas, George Osborne indicó el martes que los Lores se comportaron «de manera inconstitucional» y que «se encargaría de ello».

Pero lo que enfurece al gobierno no es solo la derrota en sí, aunque la oposición ha aprovechado la situación para insistir en que la decisión de los Lores demuestra claramente que el de gobierno no es el partido de la clase trabajadora, como los mismos Conservadores se han presentado.

Los Conservadores afirman que los Lores «enfrentarán consecuencias» porqueesta cámara no elegida «se excedió en sus funciones».

VotaciónImage copyrightPA
Image captionEn menos de media hora el gobierno sufrió dos derrotas en la Cámara de los Lores.

Aseguran que los Lores no cumplieron con la histórica convención que dicta que sólo los Comunes –que sí son elegidos por los ciudadanos británicos– tienen el poder exclusivo de determinar los asuntos de finanzas del gobierno.

«Nunca en 100 años la Cámara de los Lores ha desafiado a esta Cámara (de los Comunes) elegida», dijo el diputado conservador Edward Leigh.

«Esto es un asunto muy grave y pido al presidente de la Cámara (de los Comunes) que haga una declaración para proteger los derechos de los representantes electos, no sólo por nosotros sino por los ciudadanos de este país», agregó.

Convención «rota»

Para reforzar sus argumentos, los diputados conservadores han sacado a relucir elActa del Parlamento de 1911, que establece que los Lores no deben bloquear la legislación relacionada principalmente con el gasto público.

Y, en una declaración, la residencia del Primer Ministro indicó que «existen convenciones y fueron violadas» y agregó que «de inmediato comenzará una revisión de las implicaciones constitucionales» de los hechos.

Otros, sin embargo, afirman que los Lores actuaron no en un tema de gasto público, sino en un tema social.

Y para los Lores Laboristas y Liberal Demócratas –que presentaron el voto en la Cámara alta– también fue la oportunidad ideal para afirmar quién tiene la delantera entre los Lores.

Lores
Image copyrightPA
Image captionLos Lores votaron para rectificar el plan de recortes del gobierno.

Y aunque los Conservadores aseguran que los Lores «rompieron el protocolo», en un país que no cuenta con constitución escrita sino con una serie de protocolos que forman las Actas del Parlamento, los expertos aseguran que estas reglas, sobre si los Lores tienen derecho a vetar instrumentos legales vinculados al gasto público, son vagas.

Quizás la intención del gobierno de David Cameron era pasar a Lores «el paquete» de una reforma sumamente controvertida, pero el resultado fuecontraproducente.

«Todavía no se resuelve el asunto de hasta dónde deben meterse los Lores en las finanzas del gobierno», dice la corresponsal política de la BBC Laura Kunsberg.

«Lo que es muy claro es que los ministros desean colocar el problema (causado por los «tax credits») en la puerta de los Lores, y no en la suya».

«Pero el verdadero problema es cómo diablos los ministros, y en particular (el ministro de Finanzas) George Osborne, saldrán de un hoyo que cavaron con sus propias manos», dijo Kunsberg.

Porque no debe ser fácil para el gobierno haberse puesto en una situación en la que parece que un club de privilegiados tuvo que salir a «rescatar» de la clase trabajadora de sus polémicos planes.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com