Las fotografías del hombre que atrapó «La mano de Dios» en Portugal

 

Esta nube se conoce como «bola de fuego» o «mano de Dios».

Eran las ocho de la mañana de un domingo en Madeira, Portugal, cuando una extraña bola de fuego se formó en el cielo.

Como suele hacerlo, Rogéiro Pacheco, aficionado a la meteorología, la astronomía y «todo lo que tenga que ver con la ciencia», estaba listo para no dejarla escapar.

«Duró unos diez minutos, aunque con pequeños cambios, pero siempre manteniendo la misma forma«, le cuenta a BBC Mundo.

Tras tomar varias fotos, Pacheco subió una a su blog Tiempo de las Islas, sobre meteorología que puedes ver aquí.

En cuestión de días la imagen se hizo viral y en las redes se le conoce como «bola de fuego» o «la mano de Dios».

«Yo nunca usé el término ‘mano de Dios’«, aclara Pacheco.

«Lo que pasa es que la gente ve lo que quiere ver. A mí se me pareció a una mano extendida con una bola de fuego«.

Nube de Rogéiro Pacheco
Image copyright
Image captionEn su tiempo libre, Pacheco se dedica a retratar las nubes.

Quizás la espectacularidad de la estructura de esta nube sorprendió a mucha gente, pero según la meteoróloga de la BBC Aisling Creevey, es más común de lo que se piensa, «pero no siempre tenemos el lujo de verlo así».

La razón de esta forma se debe a la luz de sol que pega en la masa de gotas de aguas microscópica.

En realidad no se trata de una sola nube, sino de tres capas de nubes, explica Melissa Hogenboom, de BBC Earth.

«Y esta pelota de fuego parece mezclar algunas de sus capas. Las zonas más oscuras, por ejemplo, parecen ser capas a una altitud media de 2.400-6.100 metros, llamadas nubes altoestratos», agrega.

Foto Rogéiro Pacheco
Image copyright
Image captionTodos los días las nubes nos ofrecen un espectáculo de formas, solo que no siempre miramos al cielo.

De hecho, estas nubes están encima de nosotros todo el tiempo, pero no siempre podemos distinguir los distintos tipos de grises.

«Esta nube no es más compleja que una normal, solo pasa que (fue fotografiada) en el momento exacto en que la luz quedó atrapada (en las nubes)», le dice a la BBC la meteoróloga Emma Sharples, de la oficina de Meteorología del Reino Unido.

Fotografía de Rogéiro Pacheco
Image copyright
Image captionNo es una casualidad o «suerte» que Pacheco haya capturado el momento más espectacular de esta estructura. Lleva años haciéndolo.

Pacheco nos confiesa que la «bola de fuego» no es la imagen que más lo haya impresionado personalmente.

Esta, del 24 de noviembre de 2006, la recuerda como «un día con nubes espectaculares».

Rogéiro Pacheco
Image copyright
Image caption¿Qué foto te gusta más, está o la de arriba?

O esta secuencia del 2 de diciembre pasado.

Secuencia de Rogéiro Pacheco
Image copyright
Image caption«En cuestión de minutos pude hacerla y me pareció muy interesante», cuenta Pacheco.

Es por esto que Pacheco no oculta su asombro por la reacción que la «bola de fuego» ha tenido.

Este fotógrafo y organista explica que el espacio de tiempo para «cazar» una buena nube dura apenas unos minutos.

Lo que es importante tener en cuenta es que «cada nube tiene su propia belleza; igual que los días en el que el mismo escenario varía con distintas imágenes».

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com