El período de sesiones de invierno de la Knéset inicio este lunes de manera caótica, luego de que el presidente de la cámara, Amir Ohana, desconociera a Itzhak Amit, uno de los invitados de honor, como el presidente de la Corte Suprema de Justicia y se refiriera a él solo como un juez del máximo tribunal, en otro punto bajo en el agrio conflicto entre el gobierno y el Poder Judicial. Lo sucedido causó revuelo entre los diputados de la oposición y algunos fueron expulsados, pero tanto Netanyahu como Herzog desaprobaron a Ohana y reconocieron el cargo oficial de Amit. En su respectivo discurso ante el pleno, Netanyahu defendió su estrategia en la guerra contra Hamás en Gaza, instó a los israelíes a la unidad por encima de la polarización y prometió que su gobierno pronto aprobará el presupuesto para 2026.
Hamás entregó a Israel por medio de la Cruz Roja los restos de otro rehén muerto, el cual se espera que sea identificado en las próximas horas por el Instituto Forense Abu Kabir. El grupo terrorista afirmó haber recogido el cuerpo desde ayer. Hamás aún tiene en su poder un total de 14 rehenes que está obligado a regresar a Israel.
Netanyahu recibió en Jerusalén a Witkoff y Kushner, quienes llegaron de nuevo a Israel para abordar la situación del acuerdo sobre Gaza, un día después de que este sufrió de una crisis tras el ataque de Hamás contra tropas israelíes y la dura respuesta de Jerusalén contra el grupo terrorista. Se tiene previsto que el primer ministro reciba esta semana también al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Las FDI informaron que continúan estableciendo marcadores a lo largo de la llamada Línea Amarilla, la delimitación de retirada de las tropas bajo el acuerdo con Hamás. Las tropas están colocando bloques de concreto amarillos de 3.5 metros de altura a distancias de 200 metros cada uno.
Trump abordó las recientes violaciones al cese al fuego en Gaza y dijo creer que no es el liderazgo de Hamás el responsable de esas acciones, sino rebeldes en la Franja, estimando que espera que pronto la situación se resuelva. El presidente aseguró que podría dar la instrucción a Israel para que reanude los combates con toda fuerza contra Hamás, pero sostuvo que busca dar una oportunidad a que se enmiende lo sucedido a fin de que el cese al fuego se mantenga.