Los estados de EE.UU. que rechazan recibir refugiados sirios tras los ataques de París

Image copyrightAFPImage caption«Cerrarles la puerta en la cara sería una traición a nuestros valores», dijo Obama que pidió no mezlar la crisis de refugiados con el terrorismo.

Los ataques de París han tenido una inesperada consecuencia en Estados Unidos: más de 20 estados de ese país han cuestionado y, en algunos casos, directamente rechazado la posibilidad de seguir recibiendo refugiados procedentes de Siria.

Uno tras otro, sus gobernadores, casi todos republicanos, han rechazado acoger o suspendieron los programas que tenían en marcha para recibir a los 10.000 refugiados sirios que EE.UU. se había comprometido a aceptar en los próximos 12 meses.

Image copyrightGetty
Image captionLa crisis en Siria, que comenzó en 2011, ha causado 4 millones de desplazados.

Su decisión se produce después de los ataques coordinados que se produjeron el viernes en París que han causado hasta ahora 132 muertos y 300 heridos, cuya autoría se ha atribuido el autodenominado Estado Islámico (EI).

Sin embargo, un portavoz del departamento de Estado cuestionó la legalidad de esas acciones, al tiempo que el presidente Barack Obama hizo un llamamiento a «no mezclar el terrorismo con la crisis de refugiados».

Los estados que decidieron no aceptar refugiados sirios o que están pidiendo la paralización de los planes para su acogida hasta que haya garantías suficientes de seguridad son:

  • Alabama
  • Arizona
  • Arkansas
  • Florida
  • Georgia
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Luisiana
  • Maine
  • Massachusetts
  • Michigan
  • Mississippi
  • Nebraska
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Ohio
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Wisconsin

Seguridad ciudadana

Los primeros estados en anunciar su rechazo a los refugiados sirios fueron los gobernadores de Michigan, Rick Snyder, y Alabama, Robert Bentley, el domingo.

Si bien Alabama no ha acogido a ningún refugiado sirio hasta ahora, el gobernador del estado sureño señaló que «no pondrá a Alabama ni en el más mínimo riesgoposible de un ataque contra nuestro pueblo».

Image copyrightTwitter
Image caption«No seré cómplice de una política que pone a los ciudadanos de Alamaba en peligro. Rechazamos a los refugaidos sirios», escribió el gobiernador de Alabama.

En los mismos términos se expresó Snyder al asegurar que «la prioridad de Michigan es proteger la seguridad de nuestros residentes«.

Su estado, acogió 200 sirios el pasado año, pero anunció que suspende nuevas acogidas hasta que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) realice «una revisión completa de los procedimientos de seguridad y los antecedentes» de quienes lleguen.

«Debido a las terribles situaciones en París y Beirut. He ordenado que sesuspendan todos nuestros esfuerzos de aceptar nuevos refugiados«, agregó Snyder haciendo referencia a los 41 muertos y 200 heridos, tras la explosión el jueves de dos bombas suicidas en su capital, Beirut.

El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, emitió una orden ejecutiva para evitar que su estado acoja a estos desplazados.

Image copyrightTwitter
Image caption“Acabo de firmar una Orden Ejecutiva para indicar a las agencias del estado que tomen los pasos necesarios para detener la reubicación de refugiados sirios en LA”, tuiteó el gobernador de Luisiana.

Jindal escribió además una carta a Obama en la que expresó su preocupación ante la «dispersión no anunciada de refugiados Sirios» en EE.UU. en los últimos meses.

«Es irresponsable y muy desconcertante ubicar individuos, que pueden tener vínculos con Estado Islámico, en un estado sin que el estado lo sepa», agregó.

En los mismos términos se expresó el gobernador de Indiana, Mike Pence, quien afirmó: «A menos que Indiana reciba garantías de que se han puesto en marcha las medidas de seguridad, esta política se mantendrá en pleno vigor y efecto».

Por su parte, el gobernador de Florida, Rick Scott, escribió una carta al presidente de la Cámara de Representantes para evitar la llegada de los 425 refugiados sirios que algunas ONG pidieron que acogiera su estado.

Pese a pertenecer al partido Demócrata, la gobernadora de New Hampshire, Maggie Hassan, dijo que Estados Unidos debería paralizar la entrada de refugiados procedentes de Siria hasta tanto los organismos de seguridad y defensa puedan asegurar que se cuenta con un sistema de verificación fuerte.

No cerrar las puertas

El presidente estadounidense Barack Obama instó este lunes desde Turquía, donde participó en la reunión del G-20, a que no mezcle el terrorismo con la crisis de refugiados.

«Es muy importante que no cerremos nuestros corazones o las víctimas de esa violencia y de alguna manera empecemos equiparar la cuestión de los refugiados con el tema del terrorismo», dijo.

Ante la crisis migratoria que generó en Europa la llegada masiva de sirios huyendo de la guerra civil, a la que se ha sumado los ataques del EI, EE.UU. anunció en septiembre que ampliaría su cuota anual de admisión de refugiados.

«Cerrarles la puerta en la cara sería una traición a nuestros valores», agregó.

Image copyrightReuters
Image caption«Es muy importante que no cerremos nuestros corazones o las víctimas de esa violencia y de alguna manera empecemos equiparar la cuestión de los refugiados con el tema del terrorismo»

Mientras tanto, los gobernadores de Texas, Gregg Abbot, y de Arkansas, Asa Hutchinson, se adherían a al rechazo a admitir refugiados y tras ellos los de Luisiana e Indiana todos con el mismo argumento.

La decisión de suspender la acogida de refugiados desató la indignación de algunas organizaciones que trabajan directamente en su relocalización.

«Es vital tener en mente que aquellos que son refugiados están escapando de la persecución«, comentó Michael Mitchell, del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, una organización que trabaja en su instalación.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com