Macri a Netanyahu: los lazos de Israel y Argentina mejorarán

El presidente electo de la Argentina, Mauricio Macri, manifestó que la posición de su país con respecto a Israel cambiará para mejor y que la cooperación entre ambos estados se expandirá en numerosas áreas.

Macri realizó esos comentarios durante una conversación telefónica que mantuvo con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, quien lo felicitó por su reciente victoria electoral. Netanyahu dijo que espera fortalecer las relaciones con Argentina e invitó al nuevo líder a visitar Israel.

Días atrás, Macri puntualizó que promoverá la cancelación del acuerdo firmado con Irán, sobre la investigación del ataque terrorista de 1994 contra el centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires, como lo prometió durante su campaña electoral. El fiscal que investigaba la causa y que fue encontrado muerto a principios de este año, Alberto Nisman, había determinado que la autorización del atentado, en el que 85 personas fueron asesinadas, provino de la cúpula Irán, e identificado al terrorista suicida de Hezbollah que llevó a cabo el ataque.

«Vamos a proponer al Congreso que cancele el pacto con Irán como prometimos en la campaña», subrayó Macri en su primera conferencia de prensa, tras ser elegido.

Macri tomará posesión del cargo el 10 de diciembre próximo. Ganó en la segunda vuelta con el 51,4 por ciento de los votos, derrotando a Daniel Scioli, un estrecho aliado de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien obtuvo el 48,6 por ciento.

El acuerdo con Teherán había sido objeto de duras críticas por parte de Israel y los judíos de la Argentina, entre otros. Irán ha sido acusado de estar detrás del atentado a la AMIA.

Macri tiene un historial de estrechas relaciones con el judaísmo argentino e Israel.

Como intendente de Buenos Aires, el gobierno de Macri promovió un plan de apoyo a incubadoras y nuevas empresas inspirado en el modelo israelí de “Start-up Nation”. Empresarios locales visitaron Israel para aprender a comercializar por sí mismos sus desarrollos en el mercado mundial, y describieron sus experiencias en el portal de internet del gobierno de la ciudad.

En junio de 2014, Macri viajó al país para participar en una conferencia de intendentes en Jerusalén, donde ofreció su apoyo a Israel contra el terrorismo.

«El sufrimiento de Israel tiene que ser comprendido. Desde lejos, es fácil dar consejos, pero hay que estar en Israel para entender realmente la situación «, manifestó.

En 2011, el partido de Macri eligió al rabino Sergio Bergman para que encabezara la lista de candidatos para las elecciones municipales. En 2013, Bergman fue promovido por Macri como candidato para el Congreso, triunfó y se convirtió en el primer rabino que se desempeña como legislador nacional en ese país. Macri también mantiene fuertes vínculos con otros candidatos judíos.

El día de las elecciones, Macri jugó en un partido de fútbol con sus amigos contra el equipo -de mayores de 45 años- que representará a la Argentina en los próximos Juegos Macabeos Panamericanos en Chile. El equipo del presidente derrotó a la escuadra judía, 4 a 1.

fuente:LA AURORA ISRAEL

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com