Panamá Papers La policía suiza registra la sede de la UEFA tras aparecer el nombre de Gianni Infantino

Gianni Infantino era el responsable legal de la UEFA cuando se firmó el contrato que está siendo investigado.

La policía suiza registró este miércoles la sede de la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) en la ciudad de Nyon como parte de una investigación por unos contratos televisivos firmados por Gianni Infantino antes de convertirse en presidente de la FIFA, el ente regulador del fútbol mundial.

El acuerdo, que se produjo cuando Infantino era el responsable legal de la UEFA, fue revelado esta semana por la filtración de los 11 millones de documentos de los Panamá Papers, que muestran cómo los ricos y poderosos usan los paraísos fiscales para ocultar su riqueza.

La fiscalía suiza, sin embargo, afirmó que la investigación comenzó antes de la filtración.

El objeto del registro son los contratos televisivos que la UEFA firmó con dos empresarios argentinos acusados en Estados Unidos por formar parte del escándalo de corrupción que ha salpicado los últimos meses a la FIFA.

Sede de la UEFA
Image copyrightAFP
Image captionLa UEFA colaboró durante el registró de la policía suiza en la ciudad de Nyon.

Infantino, que en febrero fue elegido nuevo presidente de la FIFA con la promesa de acabar con la corrupción, niega cualquier delito.

«El registro fue motivado por la sospecha de una mala gestión criminal» y por «apropiación indebida», explicó la fiscalía suiza.

La UEFA confirmó que recibió la «visita» de la policía suiza, que pidió acceso a los contratos entre UEFA y las empresas Cross Trading y Teleamazonas, envueltas en la venta de derechos de transmisión en Ecuador de los partidos de la Liga de Campeones entre 2006 y 2009.

Infantino era el director del departamento legal de UEFA en el momento que se firmó el contrato. Luego pasó a ser secretario general del ente europeo antes de dirigir ahora la FIFA.

UEFA y los Jinkis

La UEFA vendió los derechos de la Liga de Campeones a Cross Trading, firma propiedad de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, padre e hijo. Ambos están entre los 39 dirigentes y ejecutivos que se enfrentan a cargos de corrupción en Estados Unidos.

Los fiscales de EE.UU. acusan a la compañía de pagar millones de dólares en sobornos para adquirir derechos televisivos en Centroamérica y Sudamérica.

Logotipo de la Liga de CampeonesImage copyrightGetty
Image captionEn el punto de mira está la venta de derechos de transmisión de la Liga de Campeones en Ecuador de 2006 a 2009.

Cross Trading compró los derechos de la principal competición europea de clube,por US$111.000 y los vendió a Teleamazonas por US$311.000.

Infantino niega que tratara personalmente con gente de Cross Trading y afirma sentirse «consternado» por que «se ponga en duda su integridad».

La fiscalía suiza aseguró que no hay ningún sospechoso específico. No hay evidencias que sugieran que Infantino recibiera un soborno por el contrato.

El contrato de UEFA está entre los más de 11 millones de documentos de la firma panameña Mossack Fonseca filtrados a medios de todo el mundo, incluida la BBC.

Juan Pedro DamianiImage copyrightEPA
Image captionJuan Pedro Damiani renunció a su cargo en el comité de ética de la FIFA después de que su nombre apareciera en los Panamá Papers.

Un dirigente de la FIFA dijo a BBC que el contrato debería ser examinado por el comité ético de la FIFA.

Precisamente este miércoles se supo que el uruguayo Juan Pedro Damiani renunció a su puesto en ese comité después de que su nombre también apareciera en los Panamá Papers

Damiani es presidente del club uruguayo Peñarol y también está vinculado a Cross Trading.

Según los documentos filtrados, la compañía de asesoría legal de Damiani aparece relacionada con cuentas offshore de su compatriota Eugenio Figueredo, expresidente de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), exvicepresidente de la FIFA y uno de los acusados en Estados Unidos.

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com