Image copyrightAndinaImage captionEl presidente de Perú, Ollanta Humala, promulgó la ley de creación de La Yarada-Los Palos en la mañana del sábado.
A pesar del reclamo chileno, Ollanta Humala puso la firma el sábado y oficialmente quedó creado el distrito La Yarada-Los Palos, en la región fronteriza de Tacna.
El distrito incluye una porción de territorio cerca a la línea divisoria entre ambos países que los gobiernos de Lima y Santiago consideran parte de su territorio.
El sábado, Ollanta Humala señaló que la creación de La Yarada-Los Palos servírá para dar «prioridad al desarrollo en las zonas de frontera y espacios de la geografía peruana que históricamente han sido dejados de lado«.

Mientras tanto, desde Santiago de Chile, la Cancillería de aquel país emitió un comunicado en el que señala que Perú «al crear un distrito denominado La Yarada–Los Palos, le atribuye una jurisdicción que incluye territorio incuestionablemente chileno«.
Añade que se enviará a través de canales diplomáticos una «nota de protesta que pondrá a resguardo los intereses y el territorio de la República de Chile«.
El incidente provocó la suspensión de una cumbre de ministros de ambos países que estaba previsto para diciembre.
La Yarada-Los Palos
Perú y Chile difieren en el punto de inicio de la frontera terrestre.
Santiago reitera que la demarcación terrestre se inicia en el Hito 1 fronterizo, mientras tanto Perú considera que empieza en el denominado «punto Concordía«, unos 270 metros más hacia el océano Pacífico.

El asunto es motivo de polémica desde el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en enero de 2014, sobre la frontera marítima entre ambos países.
El tribunal reconoció el Hito 1 como punto de referencia para trazar la línea divisoria en altamar, pero no se pronunció sobre el límite terrestre.
Desde entonces, ese pequeño triángulo en el mapa que ahora es parte del distrito de La Yarada-Los Palos es motivo de disputa.
En La Yarada-Los Palos viven actualmente entre 15.000 y 20.000 personas.
El nuevo distrito es el primer productor de olivo de Perú, destacó el diario limeño El Comercio.
fuente:bbcmundo