Rick Astley, el ídolo pop de los 80 que se volvió a poner de moda por la lucha contra Estado Islámico

Image copyrightGettyImage captionOriginalmente publicado en 2007, el meme contribuyó a relanzar la carrera de Astley.

Protagonista de uno de los más famosos memes de la red, Rick Astley, estrella del pop británico de los años 80, está nuevamente de moda gracias a la guerra declarada por el grupo de ciberactivistas Anonymous en contra de Estado Islámico (EI).

Tras los ataques del pasado viernes 13 de noviembre, el colectivo decidió lanzar una campaña, asegurando que desde entonces logró cerrar más de cinco mil cuentas vinculadas a la organización extremista en las redes sociales y publicando una guía de cómo hackearlas.

Y, como parte de su estrategia, Anonymous ha estado inundando las etiquetas que promocionan a EI con el meme, que termina llevando al internauta a un videoclip de Never Gonna Give You Up, éxito interpretado por Astley en 1987.

Considerado como uno de los más antiguos de la internet y conocido como «Rickrolling», no es la primera vez que Anonymous usa el meme desempolvando, al mismo tiempo, la canción.

Ya en 2008 lo utilizó en su campaña contra la Cienciología.

Fenómeno de internet

La broma se convirtió inicialmente en todo un fenómeno en 2007, impulsando el regreso de Astley a los escenarios después de 20 años de ausencia.

Image copyrightGetty
Image captionAnonymous usó el meme protagonizado por Asley en una campaña de 2008 contra la Cienciología.

Y no todo quedó ahí. En 2009 los usuarios de internet le dieron el premio MTV a la Mejor Actuación de la Historia en una polémica votación online.

La durabilidad de Asley y su meme es notoria, ya que fenómenos de ese tipo suelen ir desgastándose con el paso del tiempo.

Sin embargo, el «Rickrolling» ha sobrevivido y, con el respaldo de campañas como las de Anonymous, ha pasado ya a ser parte de la cultura establecida de internet.

La actitud desenfadada del propio Asley hacia el meme y su renovada popularidad personal también han ayudado a prolongar su éxito.

«Yo creo que todo empezó con un muchacho que buscó el video de peor gusto que pudo encontrar y comenzó a mandárselos a sus amigos», dijo a la BBC en el apogeo de su resurgimiento en 2008.

Métodos cuestionados

No todo el mundo está convencido de las tácticas utilizadas por Anonymous contra Estado Islámico.

Image captionLa revista Foreign Policy dice que los hacktivistas de Anonymous lograron desactivar en el pasado año más de 10.000 cuentas de Twitter, 149 páginas web y casi 6.000 videos promocionales relacionados con EI.

Algunos expertos en seguridad consideran que su declaración de guerra podría ser «contraproducente», interfiriendo con los esfuerzos de las autoridades para identificar a los miembros del grupo extremista y seguirle las pistas.

En ese sentido GhostSec, una organización formada en gran parte por exmiembros de Anonymous, se ha dedicado a espiar al grupo, en vez de hackearlos, con el fin de impedir futuros ataques.

«Anonymous no tiene ninguna experiencia en contraterrorismo», señaló su director ejecutivo a BBC Trending por vía telefónica, pidiendo permanecer en el anonimato para proteger su seguridad.

Lo que, sin duda, sí tienen es conocimiento de la cultura de internet.

Y aunque hay voces que no ven apropiado el uso del meme en el contexto actual, algunos de los partidararios del grupo defienden el bombardeo del tema de Astley como un arma efectiva de «guerra sicólogica».

fuente:bbcmundo

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com