Rusia juega ajedrez geopolítico con Latinoamérica

 Rusia juega ajedrez geopolítico con Latinoamérica
Rusia juega ajedrez geopolítico con Latinoamérica

Expertos dicen que visita de canciller ruso Sergei Lavrov a la región busca aumentar influencia de Moscú en América Latina.

En la recién culminada gira del canciller ruso, Sergei Lavrov, esta nación parece dejar claro que tiene un creciente interés en ejercer su influencia en América Latina, lo que iría más allá de lo político, según analistas consultados  por la Voz de América.

Rusia estaría colocándose estratégicamente para aumentar su influencia en América Latina, según José Miguel Cruz, experto en políticas públicas  de la Florida International University (FIU).

«Esto pareciera ser  parte de un nuevo  ajedrez geopolítico  global», dijo Cruz a la Voz de América.

De hecho, las relaciones entre los países centroamericanos y  Rusia  han dado un salto cualitativo, añadió.

Para otros especialistas, la  visita de Lavrov a Cuba, Nicaragua, Colombia y Guatemala  busca contrarrestar la influencia de Estados Unidos.

“No por ser politólogo pero todo tiene  un trasfondo político y eso hay que entenderlo», dijo Eduardo Gamarra, profesor de Ciencias Políticos de la Florida International University.

La gira también podría ser una respuesta a las sanciones que EE.UU. y la Unión Europea aplicaron contra Rusia, las que incluyeron embargo de armas, restricciones en mercados financieros y reducciones  de acuerdos en el sector energético.

“Lo que está buscando Rusia es encontrar aliados a nivel político internacional, son aliados para balancear las sanciones que tiene EE.UU. contra Rusia por la situación en Ucrania», dijo Astrid Arrarás, catedrática de la FIU.

Gamarra añadió que Rusia además busca extender sus mercados dado la crisis económica que esta originando las sanciones de Occidente.

“[La región] es un mercado  importante  para Rusia y países aliados, como Nicaragua, como Venezuela, Bolivia, Ecuador, que  pueden ser  importantes socios comerciales» concluyó.

 

 

Fuente:  VOA

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com