Trump y El Sisi presidirán cumbre sobre Gaza en Egipto; Israel y Hamás no participarán

Egipto acogerá una cumbre internacional en Sharm el-Sheij, ciudad turística a orillas del Mar Rojo, el lunes para concretar el acuerdo sobre Gaza, según declaró el sábado un portavoz presidencial egipcio.

A la cumbre asistirán más de 20 líderes, incluido el presidente estadounidense Donald Trump, añadió el portavoz en un comunicado.

Trump y su homólogo egipcio, Abdel Fattah al-Sissi, presidirán el evento, según el anuncio.

El Cairo afirmó que la cumbre tendrá como objetivo “poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regional”.

La cumbre, según Egipto, tiene como objetivo concretar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y recabar apoyo para la segunda fase del plan de paz de Trump, que busca desarmar a Hamás y crear un nuevo órgano de gobierno en la Franja.

Un funcionario de la administración Trump declaróque el evento busca que los cuatro garantes del plan de Trump —Estados UnidosEgipto, Catar y Turquía— “acuerden los principios generales” del marco actual de 20 puntos.

El objetivo del evento, según el funcionario, es consolidar el respaldo de los garantes del acuerdo —no de las partes—, señalando que, de lo contrario, sería necesaria la presencia de representantes de IsraelHamás y la Autoridad Palestina.

Sin embargo, no está claro cómo la cumbre en sí misma puede poner fin formalmente a la guerra. Israel ha declarado que no aceptará poner fin a la guerra hasta que esté convencido de que Hamás ya no represente una amenaza ni participa en el gobierno de Gaza.

Israel no fue invitado al evento. Hamás tampoco asistirá, según funcionarios del grupo terrorista, ni tampoco la Autoridad Palestina.

La cumbre también “podría impulsar un movimiento más amplio hacia la normalización” con Israel en la región, un objetivo compartido por Israel y la administración Trump, añadió el funcionario.

La noticia de la cumbre fue reportada inicialmente el viernes por Axios, que indicó que Trump había organizado el evento y que se habían extendido invitaciones a líderes o ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudita, Pakistán e Indonesia.

El medio informó que el Departamento de Estado de EE. UU. envió invitaciones oficiales a la cumbre de líderes y amplió significativamente la lista de invitados para incluir a España, Japón, Azerbaiyán, Armenia, Hungría, India, El Salvador, Chipre, Grecia, Baréin, Kuwait y Canadá.

Irán también fue invitado, según una fuente citada por un reportero de Axios en X.

Varios líderes han confirmado su asistencia, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro español, Pedro Sánchez; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; y el rey Abdullah II de Jordania.

En representación de organizaciones internacionales, también asistirán el secretario general de la ONUAntonio Guterres, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Hossam Badran, miembro de la oficina política de Hamás, declaró a AFP en una entrevista que el grupo “no participará”.

Hamás “actuó principalmente a través de mediadores cataríes y egipcios” durante las conversaciones previas sobre Gaza, afirmó.

La Autoridad Palestina tampoco participará en la cumbre, y un alto funcionario de la AP declaró al diario qatarí Al-Araby Al-Jadeed que la organización no fue invitada.

Según la fuente, los líderes palestinos apelaron al presidente egipcio Sissi para solicitarle que permitiera la asistencia del presidente de la Autoridad PalestinaMahmud Abbas, para transmitir el mensaje de que la AP es el único representante legítimo de los palestinos. Sin embargo, la solicitud no fue concedida.

La fuente añadió que Egipto no invitó a la AP porque no se menciona en el plan de posguerra de la Casa Blanca. La cumbre tendrá lugar tras la visita de Trump a Israel y la liberación de los rehenes por parte de Hamás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com